Viaje de egresados fatal: lo atendió un falso médico y murió
Thomas Octavio tenía 17 años y falleció tras volver gravemente enfermo de Bariloche. La Justicia imputó a cuatro personas por su muerte, entre ellas a una médica y un hombre que ejercía sin matrícula.
La tragedia de un viaje de egresados que terminó en dolor y justicia pendiente. La Justicia de Río Negro imputó a cuatro personas por la muerte de Thomas Octavio, un adolescente de 17 años que se descompuso durante su viaje de egresados en Bariloche y murió poco después de regresar a Buenos Aires, en octubre de 2022.
Según la investigación del Ministerio Público Fiscal, el joven comenzó con síntomas de fiebre y malestar general el 19 de octubre, mientras se alojaba en el hotel Club House. Durante cinco días no fue derivado a ningún centro de salud, y fue atendido únicamente en la enfermería del hotel, sin recibir atención profesional adecuada.
Uno de los hechos más alarmantes es que habría sido evaluado por un hombre que ejercía como médico sin contar con matrícula habilitante, identificado como Néstor Ocampo.
Pese a su evidente deterioro físico, los coordinadores de la empresa de turismo estudiantil, Santiago Castaño y Diego Cañete, autorizaron su regreso a Buenos Aires en micro y sin acompañamiento médico, durante un viaje de más de 21 horas. Thomas volvió a su casa con fiebre, vómitos y dificultad respiratoria.
Ya en Buenos Aires, fue atendido el 24 de octubre por la médica Ana Clara Carlín en la Unidad Sanitaria de Valentín Alsina. La pericia forense reveló que subestimó la gravedad del cuadro y no pidió estudios clínicos básicos. Su madre lo llevó horas después al Sanatorio Santa Bárbara, donde se descompensó, fue intubado e internado de urgencia, pero murió al día siguiente, el 25 de octubre a las 21.50 horas.
La autopsia determinó que el adolescente falleció por falla multiorgánica causada por una infección, y que su muerte era evitable con atención médica oportuna y adecuada.
La causa está a cargo de los fiscales Martín Lozada y Fernanda Orticelli, quienes imputaron a los cuatro implicados por negligencia, omisión del deber de cuidado y actuación profesional sin habilitación. El caso genera una fuerte conmoción y abre nuevos interrogantes sobre el funcionamiento de las empresas de turismo estudiantil y los controles sanitarios durante estos viajes masivos.
El caso de Thomas Octavio es una nueva señal de alerta sobre la responsabilidad de quienes deben garantizar la seguridad y salud de los jóvenes en un contexto de celebración que, esta vez, terminó en tragedia.
Antavirus
Ver más