Fiscal federal acusado de violencia de género intentó volver a trabajar y le negaron el ingreso
Francisco Snopek intentó volver a trabajar tras una licencia psiquiátrica de tres años, pero le prohibieron el ingreso a la Unidad Fiscal Federal de Salta. La presencia del funcionario genera temor entre víctimas y trabajadoras, lo que motivó la dura decisión del fiscal general Carlos Amad.
En medio de una polémica judicial, el fiscal federal Francisco Santiago Snopek intentó volver a su puesto en la Unidad Fiscal Federal de Salta, tras gozar durante tres años de una licencia psiquiátrica con goce de sueldo completo. Sin embargo, su reintegro fue rechazado por decisión del fiscal general de distrito, Carlos Amad, debido a las graves denuncias que pesan en su contra, entre ellas, violencia de género y privación ilegítima de la libertad.
El escándalo se remonta a mayo de 2022, cuando Snopek fue acusado de agredir físicamente a su esposa y de encerrar a policías en su vivienda tras una intervención por violencia doméstica. Estos hechos desataron causas penales y administrativas que aún no han sido resueltas, y por las cuales el funcionario podría enfrentar un jury de enjuiciamiento, proceso que se encuentra paralizado por falta de designación del Senado Nacional.
La polémica vuelta frustrada de Snopek a la Fiscalía
El último informe del Departamento de Medicina Preventiva y Laboral del Poder Judicial de la Nación le otorgó el alta médica, con fecha de finalización de licencia el 20 de julio. No obstante, su retorno no se concretó: el fiscal Carlos Amad le prohibió el ingreso al edificio ubicado en calle Caseros, en pleno centro de Salta.
En la resolución, que publicó abiertamente Infobae, Amad expuso dos razones claves para esta medida:
-
La causa judicial aún está abierta y Snopek no ha sido suspendido ni removido, pero sí enfrenta un posible proceso de destitución por "incumplimiento del deber de observar buena conducta o ineptitud sobreviniente".
-
Su presencia en la sede judicial podría generar "malestar y temor en víctimas y trabajadoras de la fiscalía", muchas de las cuales ya declararon en su contra en el sumario administrativo.
"Es ilógico e incorrecto permitirle el regreso como si nada hubiera pasado", sostuvo Amad, quien contó con el respaldo del también fiscal general Eduardo Villalba.
Una fuente judicial consultada agregó con dureza:
"Es una vergüenza que nunca se le haya descontado un peso de su sueldo, mientras las personas que lo denunciaron siguen trabajando en el mismo lugar".
Las graves acusaciones contra Snopek
El expediente contra el fiscal federal incluye:
-
Violencia física contra su esposa.
-
Privación ilegítima de la libertad de policías que intervinieron ante un llamado al 911.
-
Violencia institucional y de género contra una ex empleada de su fiscalía, su ex esposa y una defensora oficial.
Testigos relataron escenas de maltrato extremo, insultos racistas y abuso de poder.
"Es un psicópata, cínico, perverso. Lo viví en carne propia", declaró una testigo ante una perito judicial.
Además, un informe médico oficial detalló comportamientos violentos persistentes, especialmente hacia mujeres, tanto en el ámbito laboral como familiar y comunitario.
¿Por qué no se avanza con el jury?
Aunque existen elementos contundentes, el jury de enjuiciamiento no puede avanzar porque el Senado de la Nación aún no designó a su representante, lo que paraliza el proceso desde hace más de dos años.
¿Qué es la violencia de género?
La violencia de género es cualquier acto de agresión física, psicológica, sexual o simbólica que se ejerce contra una persona basada en su género, afectando especialmente a mujeres y diversidades. Esta forma de violencia se manifiesta en distintos ámbitos (doméstico, laboral, institucional) y tiene como objetivo el sometimiento, la discriminación o el control sobre la víctima.
En Argentina, está contemplada en la Ley 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, que reconoce sus múltiples expresiones y garantiza herramientas de denuncia y asistencia.
este es otro de la CASTA, un hdp que durante 3 años cobro sueldos y que sueldos.
Ver más
YA DEBERÍAN INICIAR EL JURY!! 3 AÑOS COBRANDO HABERES COMPLETOS!!!!
Ver más
y que esperan para echarlo como al degenerado concejal Pablo lopez tiene coronita este tipo ?, ya 3 años cobrando de arriba y sigue
Ver más
Le pagamos el sueldo completo a este energúmeno durante tres años y no se tomo ninguna medida todavía? Esta visto como se protegen entre ellos judicial y políticos...
Ver más