Insólito

Entraron a robar a una casa vestidos de "diablitos": los busca la Policía

El robo ocurrió durante el fin de semana de carnaval. A través de las cámaras de seguridad intentan identificar a los malvivientes

Un hecho policial insólito llamó la atención este fin de semana en la ciudad boliviana de El Alto, en La Paz. Un grupo de delincuentes ingresó a una vivienda disfrazado de "diablitos" o "pepinos", personajes tradicionales del carnaval paceño. Sin embargo, el intento de robo fracasó, y los malvivientes huyeron sin lograr su cometido.

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) investiga el caso y busca identificar a los cinco antisociales involucrados. Según el coronel Gabriel Neme, director de la FELCC, las víctimas del hecho fueron tres personas que se encontraban dentro del domicilio cuando los delincuentes irrumpieron. Durante el ataque, los habitantes fueron agredidos y maniatados.

De acuerdo con el informe policial, los ladrones parecían tener información sobre objetos de valor en la vivienda. Sin embargo, ante la tensión de la situación y la posible alerta de los vecinos, decidieron abandonar la escena sin llevarse nada.

Ahora, la Policía analiza las imágenes de las cámaras de seguridad para identificar a los responsables. "Una vez que tengamos la fisonomía de los sindicados, compararemos con la base de datos de la Policía para obtener sus identificaciones", explicó el coronel Neme.

El significado del "Pepino" en la cultura boliviana

El insólito disfraz utilizado por los delincuentes tiene una fuerte raíz cultural en Bolivia. Desde 1908, "El Pepino" es un personaje icónico del carnaval paceño, simbolizando la picardía y la alegría de la festividad. Cada año, este personaje es "desenterrado" en una ceremonia especial que marca el inicio de las celebraciones precarnavaleras.

El evento del "Desentierro de El Pepino" se realiza en el Cementerio General de La Paz, donde se revive su espíritu con música, baile y color. Según la tradición, este personaje recorre las calles hasta el cierre del carnaval, cuando es nuevamente "enterrado" junto con la fiesta.

En este contexto, el uso de los disfraces por parte de los delincuentes generó asombro y revuelo entre los vecinos, dado que se trata de un símbolo festivo que fue utilizado con fines delictivos. 

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Policiales

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad