Encontraron con vida a la nena que había desaparecido hace un año: dónde estaba
Brenda Geraldine Díaz Cáceres, de 8 años, fue localizada sana y salva tras un año de intensa búsqueda. La madre explicó que huyeron por una situación de violencia familiar no resuelta en Argentina.
Un año después de su desaparición, Brenda Geraldine Díaz Cáceres, la nena de 8 años buscada intensamente desde junio de 2024, fue encontrada con vida en Paraguay, en buen estado de salud y en compañía de su madre.
La menor, oriunda de Argentina, había desaparecido sin dejar rastros, lo que dio lugar a todo tipo de conjeturas, incluso sobre la posible intervención de redes de trata. Sin embargo, una investigación periodística reveló que la desaparición fue parte de una huida planificada por su madre, quien escapó con la niña tras denunciar haber vivido una situación crítica de violencia familiar que, según indicó, la justicia no logró resolver.
La historia salió a la luz gracias a un trabajo de investigación realizado por Quique Ortiz, periodista de Crónica TV, quien, tras varios meses de trabajo en campo, logró dar con el paradero de madre e hija en territorio paraguayo. Ortiz entrevistó a la mujer, quien solicitó mantener en reserva su ubicación exacta por motivos de seguridad.
"Nos sentimos seguras aquí en Paraguay. Tuvimos que irnos durante un feriado para evitar que nos encuentren. Al principio vivimos en el campo, sin luz ni internet", relató la madre en una entrevista grabada, con el compromiso del medio de no revelar su paradero.
La mujer explicó que su decisión de fugarse fue desesperada: "Tenía miedo del lugar de donde me fui, no del lugar a donde iba". Desde entonces, vivieron bajo identidades falsas para no ser localizadas.
¿Cómo fue hallada Brenda?
El caso tuvo un giro clave cuando un integrante del equipo de Crónica, con experiencia en la región fronteriza de Formosa, siguió una pista que permitió identificar a la menor. Según relató Ortiz, fue un trabajo meticuloso que requirió paciencia, viajes frecuentes y el contacto con fuentes locales.
"No bajamos los brazos. Sabíamos que había una posibilidad. Cuando la vimos, la reconocimos de inmediato. Ella sabe lo que pasó y está muy ambientada con la situación. Pasó momentos difíciles, pero ahora está tranquila", aseguró el periodista.
Actualmente, las autoridades argentinas y paraguayas trabajan de forma conjunta para determinar los pasos legales a seguir. Se evalúa la situación judicial en Argentina, el contexto familiar de la menor y las condiciones en las que ha vivido durante este tiempo, con el objetivo de garantizar su protección integral.
Desde organismos especializados indicaron que, más allá de que no haya mediado una sustracción con fines ilícitos, la desaparición no comunicada de una menor constituye un hecho de gravedad y debe resolverse a través de los canales judiciales correspondientes.
La aparición de Brenda, tras 12 meses de angustia, trajo alivio a quienes seguían su búsqueda, pero también abre un nuevo capítulo judicial en el que deberán resolverse temas de guarda, tutela y medidas de protección para asegurar su bienestar a futuro.
Estaras contento,avivaste al machirulo... sorete
Ver más
Cerrá el hocico y no opinés sin saber, sorete.
Ver más