¿Qué pasó con Loan?: La Justicia elevó la causa a juicio y hay siete detenidos
La Justicia Federal de Goya cerró la instrucción del caso y dispuso que los siete detenidos enfrenten cargos por sustracción de menores. El juicio podría comenzar en 2026.
Este viernes, en vísperas de que se cumpla un año de la desaparición de Loan Danilo Peña, la Justicia Federal de Goya resolvió elevar a juicio oral la causa que investiga la sustracción del niño de cinco años, ocurrido el 13 de junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio.
Los siete imputados que irán a juicio son: Antonio Benítez, Daniel Ramírez, Mónica Millapi, Laudelina Peña, María Victoria Caillava, Carlos Pérez y el entonces comisario Walter Maciel. Todos enfrentarán cargos por sustracción y ocultamiento de un menor de edad, en los términos del artículo 146 del Código Penal de la Nación.
Según la investigación, los imputados tenían previsto sustraer a un niño ese día, pero Loan fue seleccionado de manera circunstancial, ya que su presencia en la casa de su abuela Catalina Peña no estaba prevista. Así lo concluyó la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes, que validó la hipótesis de una acción coordinada y con roles asignados.
Los jueces señalaron que Benítez y Ramírez debían atraer a los chicos a un naranjal cercano, donde se concretaría la sustracción. Caillava y Pérez serían los encargados de retirar al niño del lugar, mientras que Millapi y Laudelina cumplían funciones de acompañamiento y encubrimiento. Maciel, por su parte, fue considerado cómplice primario, por su rol en desviar la investigación.
El tribunal integrado por Víctor Alonso González, Juan Manuel Iglesias y Fermín Amado Ceroleni resolvió que además de los siete detenidos, otras diez personas acusadas de encubrimiento y desvío de la causa también serán juzgadas en el mismo proceso.
Los siete detenidos por la desaparición de Loan.
Se estima que el juicio podría comenzar a fines de este año o, más probablemente, tras la feria judicial de verano, en febrero de 2026.
El caso sigue rodeado de incertidumbre y dolor. A casi un año de la desaparición, Loan no fue encontrado y el expediente judicial contiene más incógnitas que certezas. Su rostro sigue presente en campañas de búsqueda a nivel nacional, mientras su familia continúa pidiendo justicia y verdad.
Lo vendieron como estan metido los politicos tapan todo
Salta es lo mismo desaparece gente y nadie dice nada
Ver más
CUANTA MAFIA HABRA EN ESTE CASO...SI LO MATARON VAYA UNO A SABER SI EN ALGUN MOMENTO SE SABRA !!JUSTICIA ???? EN ARG ES UN CHIIISTEEE!!!
Ver más
EL TRAFICO DE MENORES EXISTE Y MAS POR ACA SALTA EN COMUNIDADES WICHI POR EJEMPLO, ESA GENTE DE LA TRATA SON UNA BASURA, TODOS PRENDIDOS!!!!
Ver más
Hay gente del poder judicial de Corrientes estuvo involucrado!!!
Ver más
Obvio que fueron Pérez y Caillava los que se llevaron al nene del lugar OTRO NO PUDO HABER SIDO con lo que se sabe, pero es una fantasía fácilmente descartable que lo hayan hecho como consecuencia de un plan acordado previamente con algunos de los asistentes al almuerzo(varios de elloss ¡no se conocían entre sí!).
Se lo llevaron luego de atropellarlo involuntariamente cuando el nene volvía sólo al naranjal y ellos salían para el pueblo y lo ocultaron, como ocurre a menudo en los casos en los que no hay testigos.
Esta circunstancia excepcional e imprevisible ha determinado la accidentada marcha del caso porque la jueza no puede probar lo que es obvio y la cámara ha insistido con el imposible rapto planificado como estrategia judicial para poder llevar a juicio oral a todos los detenidos, ?(continúo infra)
Continuación comentario supra:
?sino debería haberle dictado la falta de mérito a Benítez, ?fierrito?y la mujer y a Maciel y si lo hacían la sociedad manijeada por los medios caranchos y ?la política?(la oposición a Valdez) no lo hubiera tolerado.
En el juicio oral, confiesen o no donde descartaron el cuerpo, van a ser condenados el marino y la mujer porqye hay una apabullante circunstancialidad que lo indica y que a la vez descarta un rapto planificado de ?un? nene(Loan no iva a asistir), y la Laudelina lo va a ser por mentir reiteradamente y plantar el botín del nene aunque obvio no tuvo nada que ver en la desaparición, al igual que el falso yanki y la banda de la Cutaia que lo van a ser por intentar instalar que la trata o el narco-tráfico estaba involucrado.
Ver más