Tras la condena a CFK, el PJ en crisis y un Gobierno que redefine su estrategia
Mientras el peronismo busca nuevos liderazgos, el oficialismo evalúa cómo capitalizar el escenario.
El fallo de la Corte Suprema que confirmó la condena a Cristina Kirchner no solo marcó un punto de inflexión judicial, sino que también reconfiguró el tablero político. Con la expresidenta inhabilitada para ejercer cargos públicos y próxima a cumplir prisión domiciliaria, el peronismo enfrenta su mayor desafío en décadas: reinventarse sin su principal referente.
Axel Kicillof y Sergio Massa emergen como los nombres fuertes para suceder a CFK, aunque otros gobernadores podrían pujar por ese lugar. El PJ, acostumbrado a orbitar alrededor de Cristina, deberá negociar internamente su futuro en un contexto donde el oficialismo busca ampliar su margen de acción.
El Gobierno, por su parte, ve una oportunidad. Con el peronismo debilitado y sin su figura más polarizadora, Javier Milei podría consolidarse como el único líder nacional, aunque deberá definir qué rol le asigna a aliados como el PRO en su estrategia electoral. La pregunta clave es si el libertarismo intentará capitalizar el vacío de poder o prefierirá mantener alianzas pragmáticas.
La relación entre el Ejecutivo y los 33 senadores peronistas entrará en una nueva fase. Sin el peso de CFK, los gobernadores podrían ganar autonomía y endurecer su postura frente a proyectos clave, como la reforma previsional o la ampliación de la Corte.
Mientras tanto, Cristina intentará mantener influencia desde su encierro, pero su capacidad de movilización está en duda. El peronismo deberá elegir entre renovarse o aferrarse a un modelo agotado, en un país donde el 40% del electorado ya miraba con desencanto la política antes de este fallo.
Comentarios