Escándalo cripto

Cositorto minimizó las más de 100 denuncias en su contra: "Lo que buscan es hundir una sucursal"

Leonardo Cositorto habló en el juicio por Generación Zoe en Salta. Denunció una persecución en su contra. Dijo que usaron pruebas manipuladas.

Desde el lugar donde cumple su condena, Leonardo Cositorto rompió el silencio en medio del juicio que se desarrolla en Salta contra exrepresentantes de Generación Zoe. En una declaración pública, el empresario acusado por liderar una organización de estafas piramidales cuestionó duramente al Poder Judicial y a los medios de comunicación, denunciando una supuesta operación en su contra.

"Estamos frente a una doble condena. En Córdoba, donde hicieron la película El vendedor de ilusiones, me acusan con pruebas manipuladas. En Salta, detuvieron a más de 30 personas, muchos de los cuales eran simples operadores de soporte, como los de acá, que en otras provincias ya fueron liberados", expresó Cositorto, condenado a 12 años de prisión.

En su exposición también hizo referencia a bienes incautados durante la investigación. "Tenían mi casa, un millón y medio de dólares, 37 automóviles. Y mientras tanto, no le pagan a la gente. A mí me impidieron pagar 170 mil dólares cuando tenían 30 veces más a disposición. Es una vergüenza", señaló.

Sobre las operaciones de Zoe en Salta, explicó que la sede abrió en diciembre de 2021 y que funcionó, según él, de manera legal hasta febrero de 2022. Dijo que el cierre se dio tras "un ataque brutal" que incluyó allanamientos y detenciones en distintas provincias.

"Lo único que buscan con este juicio es hundir una sucursal. Hicimos todo en regla y no se nos permite defendernos. Se montó una persecución política y mediática que sigue alimentando una narrativa de ficción, mientras la verdadera justicia sigue sin aparecer", concluyó.

La declaración se dio poco antes de que se suspendiera la audiencia del juicio, en el que se investiga a varios exintegrantes de Zoe en Salta por presuntos delitos de estafa, asociación ilícita y lavado de dinero. La causa involucra a más de 120 personas que habrían sido víctimas del esquema.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Policiales

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad