Condenaron a la pareja salteña que le hacía vivir un infierno a una mujer
La Justicia actuó tras meses de violencia, amenazas y desobediencia judicial. Los alarmantes detalles.
Condenaron a un hombre de 29 años y una mujer de 34, en el marco de una causa por violencia de género. El fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 2, Federico Gabriel Portal, representó al Ministerio Público Fiscal en el proceso.
El hombre fue condenado a tres años de prisión de ejecución condicional, tras admitir su responsabilidad en los delitos de amenazas, amenazas con arma, desobediencia judicial, lesiones calificadas y violación de domicilio. La mujer, actual pareja del acusado, fue condenada a seis meses de prisión condicional por el delito de amenazas.
La víctima, expareja del acusado, quien tiene un hijo en común, denunció una serie de hechos ocurridos entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024, en un claro contexto de violencia de género.
El primer episodio ocurrió el 7 de diciembre de 2023, cuando la mujer notó la presencia del acusado dentro del establecimiento educativo donde asiste una de sus hijas. Ella alertó al Sistema de Emergencias 911 y el hombre se retiró del lugar antes de ser detenido.
El 11 de septiembre de 2024, el acusado intentó ingresar por la fuerza al domicilio de la mujer, siendo detenido gracias a la intervención de su propio padre. Dos días más tarde, el hombre la interceptó en la plena calle, la insultó y amenazó frente a testigos, mientras ella se dirigía a un merendero del barrio Municipal.
Finalmente, el 2 de noviembre de 2024, cuando el acusado volvió a la casa de la denunciante, y la amenazó con una piedra en la mano. Además, también se presentó en el lugar la actual pareja del imputado, quien la amenazó verbalmente. Poco después, el padre de la damnificada denunció que lo agredieron físicamente con piedras.
La jueza Paola Marocco dictó la condena con reglas de conducta para ambos imputados. Al hombre, se le impuso la prohibición de acercamiento, uso de tobillera electrónica, y la obligación de someterse a tratamiento por consumo de alcohol y estupefacientes. La mujer también deberá cumplir medidas similares.
Para asegurar la protección de la víctima, pusieron custodia policial en su domicilio por 15 días y la entrega de un botón antipánico.
Comentarios