Violento crimen

Caso Darío Monges: confirmaron prisión perpetua para los hermanos Bejarano

La Cámara Federal de Casación Penal avaló la condena contra los hermanos David y Santiago Bejarano por el homicidio de Darío Monges, pero pidió ahondar en la posible red de narcotráfico detrás del crimen.

La Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal confirmó este miércoles la condena a prisión perpetua para David y Santiago Bejarano, hallados culpables del homicidio agravado de Darío Esteban Monges, cometido en septiembre de 2022 en la ciudad de Salta. Al mismo tiempo, ratificó la absolución de Catalino Bejarano, padre de los condenados.

El fallo -firmado por los jueces Ángela Ledesma, Alejandro Slokar y Guillermo Yacobucci- rechazó por unanimidad los recursos presentados por la defensa y validó la resolución emitida por el Tribunal Oral Federal N.° 1 de Salta en diciembre pasado.

Sin embargo, la jueza Ledesma fue enfática en señalar que aún resta profundizar en la cadena de tráfico de drogas que habría motivado el crimen. "Debe seguir siendo investigada por la fiscalía, en su función de órgano defensor de la legalidad y los intereses generales de la sociedad", advirtió.

El cuerpo de Darío Monges, quien trabajaba para el exsecretario de Seguridad Benjamín Cruz, fue encontrado el 3 de septiembre de 2022 dentro de su camioneta Ford Ecosport, en un descampado del barrio El Círculo I. Presentaba cinco disparos en la cabeza. Las pericias revelaron que el asesinato ocurrió mientras estaba sentado como acompañante, y luego fue colocado en el asiento del conductor para simular otra escena.

Los hermanos Bejarano fueron considerados coautores del homicidio agravado por uso de arma de fuego y alevosía, en concurso real con tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Durante la investigación, se demostró que los tres mantenían vínculos estrechos y estaban involucrados en actividades de narcomenudeo. En el domicilio de los Bejarano se incautaron 174 gramos de marihuana fraccionada, lista para la venta.

La Sala II de Casación destacó que el fallo no se basó únicamente en un testimonio reservado -cuestionado por la defensa-, sino en una multiplicidad de indicios concordantes. Entre las principales pruebas figuraron:

  • Rastros genéticos de David Bejarano en el volante de la Ecosport.

  • Registros de cámaras de seguridad.

  • Datos de geolocalización mediante antenas de telefonía celular.

  • Pericias odorológicas.

Casación concluyó que no hubo violaciones al debido proceso ni arbitrariedades, y que la participación de los hermanos Bejarano en el homicidio fue plenamente probada. No obstante, advirtió que la autoría directa no agota las responsabilidades y que podrían haber existido otros partícipes vinculados al negocio ilícito que rodeaba a la víctima.

Los hermanos Bejarano cumplen prisión preventiva en la cárcel federal de Cerrillos, mientras continúa en pie la línea investigativa sobre los nexos narcos que rodearon a Monges, tanto en su actividad como en su entorno.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • la rochy

    no tan solo vinculacion con cruz tenia monjes, tambien con moreno de vaqueros, y con saenz

    Ver más

    Responder
  • Libertario

    Tiene que ir a carcel común , osea que están prendido la justicia ?

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Policiales

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad