De terror

Camionero viajaba sin luces ni patente y descubrieron lo peor: era un monstruo

Las mujeres estaban en estado de vulnerabilidad y vivían un calvario.

 Un control policial de rutina se convirtió en un dramático rescate el pasado jueves 5 de junio, cuando agentes detuvieron un camión de auxilio mecánico en la ruta 226, a la altura de Balcarce, Provincia de Buenos Aires, por circular con las luces apagadas y sin patente delantera. La situación derivó en la detención del conductor y la liberación de dos adolescentes que, según sus testimonios, vivían un verdadero calvario bajo su control.

El hombre, de 36 años, intentó justificar la presencia de las jóvenes, ambas de 17 años, afirmando que eran su hija y su pareja. Sin embargo, la evidente angustia de una de ellas alertó a los efectivos. Al separarlas del conductor, las adolescentes revelaron la terrible situación que estaban atravesando.

Según la información trascendida por el portal 0223, las jóvenes viajaban desde Chivilcoy con destino a Mar del Plata. Una de ellas denunció haber sido abusada sexualmente por el camionero días antes. Además, relataron que durante el viaje, el hombre las obligó a consumir cocaína bajo amenaza de abandonarlas en la ruta, y que tras la coacción les advirtió: "La van a tener que pagar". La inspección del camión confirmó la presencia de un envoltorio con 1,2 gramos de cocaína, que dio positivo al narcotest.

Ante la gravedad de los hechos, el sábado 7 de junio, el juez federal de Garantías de Mar del Plata, Santiago Inchausti, dictó la prisión preventiva del acusado por un plazo de 120 días. El camionero fue imputado por una serie de graves delitos: abuso sexual agravado por acceso carnal, coacción, suministro de estupefacientes agravado por haber sido cometido con intimidación y en perjuicio de menores de edad, y trata de personas con fines de explotación sexual, agravada por mediar violencia y amenazas y aprovechamiento de las situaciones de vulnerabilidad de las víctimas.

La fiscalía interviniente pudo constatar que ambas víctimas se encontraban en una situación de extrema vulnerabilidad, marcada por consumo de drogas, abandono escolar, ocasional situación de calle, vínculos paternales conflictivos o ausentes, y la presencia de hermanos menores con discapacidad o enfermedades graves. Se presume que el camionero se aprovechó de estas circunstancias para ejercer su control sobre ellas.

Inmediatamente, se solicitó la intervención del Programa Nacional de Rescate, que asumió el resguardo de las adolescentes. La Asesoría de Menores también ha tomado cartas en el asunto. Se espera que en los próximos días las víctimas puedan brindar sus testimonios en Cámara Gesell, un paso fundamental para el avance de la causa.

Este caso pone de manifiesto la compleja red de delitos que pueden converger en situaciones de vulnerabilidad, y la crucial intervención de las fuerzas de seguridad para desarticularlas y proteger a las víctimas.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Policiales

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad