A tener cuidado

La pesadilla de la casa propia: así te estafan en Salta "No hay que comprar..."

Esta situación comenzó a aumentar en los últimos días y meses. Hay varias denuncias.

Las estafas relacionadas con la venta de materiales para la construcción a través de redes sociales están en aumento. Recientemente, un hombre de 32 años de Coronel Moldes fue víctima de una estafa al intentar comprar estos materiales por Facebook.

 El comprador realizó una transferencia de más de 200 mil pesos, pero al llegar al corralón en la localidad de La Viña, descubrió que no había ninguna compra válida registrada.

La víctima, al darse cuenta de la estafa, denunció el incidente a la policía, lo que llevó a la apertura de una investigación judicial por presunta estafa. Este tipo de engaños se está volviendo más común, y las autoridades subrayan la importancia de verificar la autenticidad de las ventas en redes sociales antes de realizar cualquier pago.

Una fuente informativa mencionó a Radio Salta: "Es importante verificar la autenticidad de las ventas en redes sociales para evitar este tipo de engaños". 

Este caso sirve como un recordatorio sobre la necesidad de ser cauteloso al realizar compras en línea y asegurarse de que los vendedores sean legítimos y confiables antes de transferir dinero.

Además, este caso no sería aislado, ya que muchos usuarios denuncian que los habrían estafado y muchos otros quedaron en la puerta, ya que dudaron y no transfirieron hasta no ver los materiales en la puerta de sus casas o lotes. 

El sueño de la construcción de la casa propia, puede verse arrebatado por manos de estafadores que prometen ciertas cosas y no cumplen, sino que se llevan la plata inescrupulosamente. 

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Me hago pero no soy

    Más estafadores son los del IPV, que te hacen sacar papeles al pedo, una y otra vez, como si no costará nada, y después lo encontrás en el basurero o en el inodoro

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Policiales