Tené cuidado

Cada vez hay más termos tóxicos

Los de acero, además de ser ilegales, pueden contaminar el líquido con sustancias contaminantes para la salud.



El mate conforma la idiosincrasia del pueblo argentino. Es un amigo, un aliado, un compañero de aventuras que va siempre acompañado por el infaltable termo, otro miembro tradicional de las familias. Durante los últimos años, hubo un crecimiento significativo de los termos "truchos" de acero, que ganaron adeptos por su costo bajo y porque al carecer de vidrio no se rompen. Pero sí tienen un efecto extremadamente riesgoso: pueden contaminar el contenido al transferirle sustancias tóxicas.

Un tajante informe de AméricaTV, en América Noticias segunda edición, explicó cuáles son las contingencias en la proliferación de este tipo de termos. Si bien los de vidrio siguen siendo los más utilizados por la población, representando al 65% de los consumidores, los de acero inoxidable incrementaron sus ventas alcanzando alrededor del 35% con más de tres millones de productos distribuidos. Sin embargo, el problema es que todavía hay un gran desconocimiento sobre la existencia de termos de acero fabricados con materia prima prohibida por legislaciones nacionales e internacionales, provenientes en su mayoría desde China.

 



Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Sociedad

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad