Un orgullo

Salta es una de las provincias que más conserva su comida regional

Empanadas, humita, locro, huaschalocro y tamales son las tradicionales comidas de nuestra provincia.

Las empanadas son una salida rápida para los turistas, cuando los paseos se superponen y el tiempo es escaso. En Salta se destacan por su masa casera, su relleno a base de carne magra, con agregado de papa, cebollín y condimentos, todo cocinado en grasa de pella.



Con más tiempo, se puede comer humita, varios locros diferentes y tamales, en los que el choclo y las carnes de vaca y cerdo se repiten pero en combinaciones distintas. Materias primas originarias como la carne de llama, el api o la quinua se han revalorizado y forman parte del menú zonal.





 



Welcome Argentina, menciona que los turistas en Salta aman recorrer las peñas folclóricas. A la buena música, los intérpretes formidables y mejores bailarines le sumamos la buena cocina regional y, por supuesto, los vinos salteños generosos que acompañan la mesa bien puesta. En las afueras de la ciudad, es dable observar que algunas casas de comida cocinan en horno de barro instalado en el patio. En su interior, los alimentos se preparan al rescoldo, con tiempo, con dedicación, y todo lo que luego se ofrece parece más rico aún.







Pero no todo lo regional tiene sabor salado



También hay postres y bocados dulces que merecen probarse. Compramos capias, empanadillas, nueces confitadas y hasta tomamos un café junto a una porción de pasta real rellena de dulce de cayote que, al recibirla en la mesa, nos pareció un simple bizcochuelo. Pues no; fue necesario probarla para notar la usanza salteña.





 

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Salta

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad