Plan Mi Vereda: "Vamos a recuperar varias veredas de la ciudad"
Gastón Viola, subsecretario de Control Urbano, y Cecilia Pazos, miembro de la Escuela de Emprendedores, explicaron los detalles del proyecto en el programa Somos la Mañana.
Con el objetivo de garantizar la seguridad de los peatones y mejorar la transitabilidad en la ciudad, la Municipalidad de Salta presentó el plan "Mi Vereda", una iniciativa destinada a reparar aceras en mal estado. En el marco del anuncio, Gastón Viola, subsecretario de Control Urbano, y Cecilia Pazos, miembro de la Escuela de Emprendedores, explicaron los detalles del proyecto en el programa Somos la Mañana.
¿En qué consiste el plan?
El proyecto busca intervenir zonas críticas identificadas por el municipio y realizar los arreglos necesarios en las veredas. Según explicaron las autoridades, este trabajo será coordinado entre la Municipalidad y los vecinos, permitiendo a los propietarios acceder a costos reducidos y facilidades de pago para las reparaciones.
"Ninguna vereda de institución pública correrá por responsabilidad del vecino. El contribuyente no tiene que hacer nada. Ellos van a recibir el detalle de lo que cuesta arreglar su vereda y todas las opciones de pago. Será un trabajo en conjunto entre la Municipalidad y los vecinos", expresó Cecilia Pazos.
El artículo 53 del Código de Edificación establece que los propietarios deben garantizar la transitabilidad de las veredas frente a sus inmuebles, incluyendo las reparaciones necesarias. Sin embargo, con el plan "Mi Vereda", el municipio buscará facilitar el cumplimiento de esta obligación con diagnósticos técnicos, obras coordinadas y opciones de financiamiento.
Primera etapa del plan
La primera etapa abarcará 220 cuadras comprendidas entre las calles Ameghino, San Juan, Bicentenario y República de Siria, priorizando áreas con instituciones escolares, organismos públicos y lugares de alta concurrencia.
"Así como hemos avanzado en la recuperación de las calles, con esta iniciativa enfocada en los peatones buscamos mejorar la transitabilidad en la ciudad. Hemos identificado problemas comunes como baldosas flojas, raíces de árboles que levantan el pavimento y cordones deteriorados, especialmente notables tras las lluvias recientes", agregó Gaston Viola.
El proceso comenzará con la notificación a los frentistas sobre el estado de sus veredas y los arreglos necesarios. Según el diagnóstico preliminar, la mayoría de las aceras relevadas requieren reparaciones menores.
Un compromiso compartidoLa Municipalidad busca la colaboración de los vecinos para concretar este plan. "Estamos arreglando estas veredas con total responsabilidad entre los vecinos y el municipio", destacó Viola.
En villa palacios las raices de los árboles de la municipalidad rompieron las veredas pero si tocamos los árboles nos ponen muy. Quien se hace cargo? Ni hacen ni te dejan hacer
Ver más
Trata con la de la escuela Avellaneda
Ver más
Hay qué sacar a los vendedores ambulantes de las veredas es imposible caminar.
Ver más
Capos de la Muni. Alguno podría hacer una pasadita y actuar de oficio e intimar a los dueños de las propiedades que están en calle 12 de octubre y esquina 25 de mayo, frente a la escuela Rivadavia, frente al munumento 20 de febrero.
Vereda parece una selva, el frente lleno de basura, el interior es un baño público con peligro de derrumbe de estructuras y sin ninguna medida que impida el ingreso.
Pertenecen a la empresa constructora Segheba las dos casas que están abandonadas.
Los vecinos nos hicimos cargo de la limpieza del frente en varias oportunidades pero ya estamos podridos de poner plata cuando no corresponde.
Ver más