Exclusivo QPS

Plan Mi Vereda: "Vamos a recuperar varias veredas de la ciudad"

Gastón Viola, subsecretario de Control Urbano, y Cecilia Pazos, miembro de la Escuela de Emprendedores, explicaron los detalles del proyecto en el programa Somos la Mañana.

Con el objetivo de garantizar la seguridad de los peatones y mejorar la transitabilidad en la ciudad, la Municipalidad de Salta presentó el plan "Mi Vereda", una iniciativa destinada a reparar aceras en mal estado. En el marco del anuncio, Gastón Viola, subsecretario de Control Urbano, y Cecilia Pazos, miembro de la Escuela de Emprendedores, explicaron los detalles del proyecto en el programa Somos la Mañana.

¿En qué consiste el plan?

El proyecto busca intervenir zonas críticas identificadas por el municipio y realizar los arreglos necesarios en las veredas. Según explicaron las autoridades, este trabajo será coordinado entre la Municipalidad y los vecinos, permitiendo a los propietarios acceder a costos reducidos y facilidades de pago para las reparaciones.

"Ninguna vereda de institución pública correrá por responsabilidad del vecino. El contribuyente no tiene que hacer nada. Ellos van a recibir el detalle de lo que cuesta arreglar su vereda y todas las opciones de pago. Será un trabajo en conjunto entre la Municipalidad y los vecinos", expresó Cecilia Pazos. 

El artículo 53 del Código de Edificación establece que los propietarios deben garantizar la transitabilidad de las veredas frente a sus inmuebles, incluyendo las reparaciones necesarias. Sin embargo, con el plan "Mi Vereda", el municipio buscará facilitar el cumplimiento de esta obligación con diagnósticos técnicos, obras coordinadas y opciones de financiamiento.

Primera etapa del plan

La primera etapa abarcará 220 cuadras comprendidas entre las calles Ameghino, San Juan, Bicentenario y República de Siria, priorizando áreas con instituciones escolares, organismos públicos y lugares de alta concurrencia.

"Así como hemos avanzado en la recuperación de las calles, con esta iniciativa enfocada en los peatones buscamos mejorar la transitabilidad en la ciudad. Hemos identificado problemas comunes como baldosas flojas, raíces de árboles que levantan el pavimento y cordones deteriorados, especialmente notables tras las lluvias recientes", agregó Gaston Viola.

El proceso comenzará con la notificación a los frentistas sobre el estado de sus veredas y los arreglos necesarios. Según el diagnóstico preliminar, la mayoría de las aceras relevadas requieren reparaciones menores.

Un compromiso compartidoLa Municipalidad busca la colaboración de los vecinos para concretar este plan. "Estamos arreglando estas veredas con total responsabilidad entre los vecinos y el municipio", destacó Viola.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • pedro

    Y LOS VENDEDORES AMBULANTES, SON BALDOSAS FLOJAS EN LA VEREDA, HAY QUE ESQUIVARLOS. SON IGUALES. PARA CUANDO?

    Ver más

    Responder
  • Sergio

    quien arregla las veredas CUANDO LAS ROMPEN EDESA Y AGUAS DEL NORTE ??, no se hagan los p . . . .

    Ver más

    Responder
  • viveza criolla

    Oh casualidad! Cuando se hizo la ciudad judicial, la misma empresa y al mismo tiempo se le hizo la mansión de Romero en San Lorenzo. Quizás ahora con este plan también le hagan la vereda!

    Ver más

    Responder
  • Calles detonadas

    Ya parecen la Betina haciendo bicisenda en el quirquincho, arreglen las calles

    Ver más

    Responder
  • jlaburante

    loa arboles del centro de salud de balcarce esquina bojas dias ya se cayo un arbol gigante y hay dos mas la muni nin se calienta ya nos cansamos de llamar al 105

    Ver más

    Responder
  • Sofi

    Además del arreglo habría que obligar a algunos a cambiar lo que son tipo porcelanato que no es para vereda que cdo llueve o tiran agua la gente se cae

    Ver más

    Responder
  • carmen

    ojalá arreglen, el problema son
    los árboles, mal plantados en veredas angostas.

    Ver más

    Responder
  • pedrito de la villa

    quieren arreglar las veredas cuando se le cae los arboles con la lluvia!!!.falta de prevision !!

    Ver más

    Responder
  • ROBERTO

    LA PEOR VEREDA DE SALTA, SANTIAGO DEL ESTERO DEL 450 AL 500 PARECE LA FRANJA DE GAZA

    Ver más

    Responder
  • Sergio

    Resulta gracioso, arreglo de veredas y cobro a los propietarios de la vivienda, ahora la vereda la rompió EDESA Y AGUAS DEL NORTE, PORQUE LOS PROPIETARIOS DE VIVIENDA DEBEN PAGAR LOS DAÑOS CAUSADOS POR LAS EMPRESAS PRIVADAS Y/O MEDIO OFICIALES ??

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Salta

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad