Exclusivo QPS

Ya no hay lugar en la cárcel de V° Las Rosas: "Hay 600 presos de más"

Hay celdas pensadas para alojar a dos o tres personas por no más de seis horas, pero llegan a contener a más del doble durante días", denunció Rodrigo Solá, presidente del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura.

La situación carcelaria en Salta atraviesa un momento crítico. Así lo advirtió Rodrigo Solá, presidente del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura, durante una entrevista en el programa Somos la Mañana, donde presentó un alarmante informe sobre el estado de las cárceles, alcaldías y destacamentos policiales de la provincia.

"La sobrepoblación es alarmante y se repite en todo el sistema penitenciario salteño", afirmó Solá. "Esto repercute directamente en la posibilidad de que las personas privadas de la libertad puedan acceder a un tratamiento adecuado para su reinserción social".

Según el relevamiento del Comité, el Penal de Villa Las Rosas, uno de los más grandes de la provincia, fue construido con capacidad para 1.100 internos, pero actualmente aloja a más de 1.700 personas. Esto significa que hay unas 600 personas por encima del límite previsto, lo que genera condiciones de hacinamiento extremas.

El panorama es aún más grave en las comisarías. "Ahí es donde se presentan los casos más críticos. Hay celdas pensadas para alojar a dos o tres personas por no más de seis horas, pero llegan a contener a más del doble durante días", denunció Solá. En algunos casos, "no se pueden dar pasos sin pisar a otra persona", señaló, haciendo referencia a la imposibilidad física de desplazamiento dentro de las celdas.

El presidente del Comité también remarcó que los condenados no pueden estar alojados en comisarías, ya que éstas no cuentan con las condiciones mínimas requeridas por ley. Sin embargo, la saturación del sistema lleva a que, en muchos casos, los detenidos permanezcan allí de forma prolongada.

Además, Solá advirtió que el incremento de causas vinculadas al microtráfico de estupefacientes -tras el traspaso de competencias desde la Policía Federal a la provincia- es uno de los factores que ha contribuido al crecimiento de la población penal en los últimos años. "También han aumentado considerablemente las detenciones por causas relacionadas con violencia de género", agregó.

A pesar de que el crecimiento de la población penitenciaria se ha estabilizado en los últimos dos años, el sistema sigue colapsado y sin respuestas efectivas. "Hay personas que, por su buen comportamiento y condiciones, podrían acceder a programas de rehabilitación en granjas, pero el sistema no les ofrece esas alternativas", lamentó Solá.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Millo

    Hagan un lugarcito para la crist y urtubey.Los 600 de más robaron gallinas

    Ver más

    Responder
  • GILES

    Y AHI ESTAMOS TODOS PAGANDOLE PARA QUE ESTEN ABRIGADITOS Y CON COMIDITA TODOS LOS DIAS. HAY QUE FUSILARLOS A TODOS

    Ver más

    Responder
  • cholo

    ... y financiada con capitales privados y que los familiares paguen la estadía de los reos.

    Ver más

    Responder
  • X

    MATEN A TODOS Y LISTO VUELVEN A JUNTAR OTRO POCO Y VUELVEN A MATAR Y ASI

    Ver más

    Responder
  • cholo

    Que lleven la cárcel a la puna salteña, a Tolar Grande! y que la construyan los presos de menor riesgo y recuperen la libertad cuando sea terminada. Celdas para dos personas y pabellones para no mas de 100 internos.

    Ver más

    Responder
  • solucion

    a trabajar a la puna al aire libre

    Ver más

    Responder
  • CIUDADANO ILUSTRE

    Y que se coman entre ellos ... asi se reduce el gasto. Son lacras, que paguen sus deudas con la sociedad.

    Ver más

    Responder
  • AVILA ROBERTO

    y al paredon de fusilamiento...

    Ver más

    Responder
  • ah perfecto

    que sigan en libertad cometiendo crimenes, total no hay lugar, tranquilos criminales sigan haciendo de las suyas, Rodrigo Sola los apoya y defiende

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Salta

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad