La Salta que duele: minera despidió a 200 empleados
La baja del precio del litio complicó a algunas empresas. Cuál es el panorama para los próximos años.
En una entrevista en "Somos la Mañana", Simón Pérez Alsina, presidente de la Cámara de Minería de Salta, abordó la delicada situación que enfrenta la industria del litio en la región, marcada por una significativa caída en los precios y sus consecuencias laborales.
Pérez Alsina comenzó señalando la drástica reducción en el precio del litio, que ha caído más del 80% en el último año. "El año pasado hablábamos del boom del litio con un precio bastante favorable, y este año cayó más de un 80%", comentó, destacando que el precio actual de aproximadamente 11 mil USD por tonelada, frente a los 80 mil USD del año anterior, ha impactado gravemente en la rentabilidad del sector.
Ante esta situación, Pérez Alsina explicó que las empresas se han visto obligadas a tomar decisiones difíciles, incluyendo despidos de personal. "Hoy, con un precio bastante justo para las empresas, deja de ser rentable y no producen ganancias. Al no producir ganancias, las empresas tienen que tomar la decisión dura de despedir a los empleados", afirmó. En particular, se refirió al caso de Puna Mining, que recientemente despidió a 200 mineros.
Sin embargo, Pérez Alsina resaltó que estos despidos se llevaron a cabo de acuerdo con la ley, incluyendo indemnizaciones y preaviso. "A los trabajadores se les despidió como corresponde, con todo lo conforme a la ley", subrayó, añadiendo que tanto la empresa como los trabajadores valoran el compromiso de recontratar al personal despedido si la situación mejora.
A pesar de los despidos, Pérez Alsina aclaró que no se han registrado cortes de ruta ni hay intenciones de realizar protestas de este tipo. Además, mencionó que actualmente hay cuatro proyectos mineros en construcción que están próximos a pasar a producción, lo que podría brindar un impulso a la economía local.
Finalmente, Pérez Alsina atribuyó la caída en el precio del litio a factores globales, sin especificar detalles, pero resaltando la necesidad de adaptación y resiliencia en la industria ante cambios en el mercado internacional.
Cuestion de mercado: si abren nuevas minas,hay mas litio disponible y el precio baja...dejen de abrir nuevas pueh
Ver más
Es raro que baje el litio, detrás de todo esto seguro que hay un negocio turbio.. porque las baterías de celular no bajaron, suben como las pilas comunes
Ver más
Dijo que iba haber más trabajo con la ley d bases. Libertarios hdmp
Ver más
La información en muy imprecisa. Por favor, hagan periodismo en serio!
Ver más
Está visto que Milei miente.
Ver más
Querían el cambio pues ahí tienen el cambio, trabajadores ¡AFUERA!
Ver más
Que diga algo el cobarde de saenz
Ver más
Todo culpa de Milei
Ver más
Se acabó el relato y el mundo de fantasía.
Ver más
PARA LOS QUE NO SABEN HAY OTROS LUGARES DEL MUNDO QUE ENCONTRARON LITIO EJEMPLO CHINA , YA NO NOS NECESITA.
Ver más
Pero no salen del cascarón, mucho menos de los límites mentales.. ja
Ver más