[ATENCIÓN] Qué son las Memecoins y en qué se diferencian de Bitcoin y Ethereum
El presidente Javier Milei generó controversia al promover un token cripto llamado Libra, lo que desató dudas sobre el proyecto y las memecoins.
Una memecoin es un tipo de criptomoneda creada principalmente para aprovechar la popularidad de memes, personajes o fenómenos virales, sin un respaldo de un activo subyacente o una utilidad clara. Estas monedas suelen ser vistas como una forma de especulación, donde su valor puede ser impulsado por el entusiasmo de la comunidad, influencias de celebridades o tendencias en las redes sociales. Ejemplos famosos de memecoins incluyen Dogecoin (DOGE), lanzada como una parodia de Bitcoin, y Shiba Inu (SHIB), que comenzó como un intento de desafiar a Dogecoin.
Las memecoins suelen ser altamente volátiles y su éxito depende del apoyo activo de su comunidad. A menudo, son lanzadas sin un caso de uso específico más allá de la especulación, y se promocionan a través de eventos como airdrops (distribución gratuita de tokens) y ventas iniciales. Además, muchas veces su suministro es alto para mantener un precio accesible y atraer a un público masivo.
Por otro lado, Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH) son criptomonedas que tienen objetivos y funcionalidades concretas dentro del ecosistema financiero y tecnológico. Bitcoin se creó con la idea de ser un sistema de pagos descentralizado y una reserva de valor, mientras que Ethereum introdujo los contratos inteligentes, lo que permitió el desarrollo de aplicaciones descentralizadas (dApps) y servicios de finanzas descentralizadas (DeFi).
La principal diferencia radica en la utilidad: mientras las memecoins no tienen un propósito claro y se basan principalmente en la especulación, Bitcoin y Ethereum ofrecen soluciones específicas dentro del mundo de las criptomonedas y tienen infraestructuras sólidas respaldadas por equipos de desarrollo dedicados.
En cuanto al caso de Libra, promovido por el presidente argentino Javier Milei, este mostró cómo una figura pública puede influir en el valor de una criptomoneda, especialmente cuando se generan expectativas especulativas alrededor de tokens sin un propósito claro, lo que puede llevar a fenómenos como rug pulls, donde los creadores abandonan el proyecto y se llevan los fondos de los inversores.
Algo que se debe de enseñar en escuelas y no seamos tan ignorantes
Ver más
Le estas diciendo tonta a la gente
Ver más
El estudio de los que usan redes sociales tienen IQ mas bajo es verdad
Ver más
Incluso poniendo un cartel de Peligro el Argentino es tonto
Ver más
Mi abuela ya lo decia hay que estudiar porque un mediocre esta en redes
Ver más
El que se creia capito por abandonar la secundaria leyendo esto
Ver más
La gente no lee
Ver más
Me acaban de decir tonto con esta nota
Ver más
Y cuando leean mas se daran cuenta que lo de Milei es nada comparado
Ver más
Se descargan cualquier billetera que les pinta bonito las ganancias
Ver más