#NuncaMas

24 de Marzo: en Salta organizaciones marcharon por la Memoria, Verdad y Justicia

Cientos de personas se convocaron para marchar en conmemoración de un nuevo aniversario de este día tan importante para la historia del país.

Cada 24 de marzo desde 1976 es un día importante en la historia de la Argentina por el inicio de la Dictadura que dejo una gran mancha y más de 30.000 desaparecidos. Por lo que aunque hayan pasado 46 años, las organizaciones sociales se convocan para salir por las calles a recordar a los desaparecidos y pedir por Memoria, Justicia y Verdad.

En Salta la marcha arrancó desde la Plaza 9 de Julio y va recorriendo las calles de la ciudad. Desde la Asociación Lucrecia Barquet señalaron que el lema de este año una de las consignas es "por una soberanía alimentaria", porque mucha gente no tiene trabajo y pasa hambre. "Nos moviliza mucho esta jornada, pero tenemos que seguir contando la historia", dijo la referente.

Por otro lado, otro de los presentes pidió que "nunca más vuelva la dictadura, por los 30.000 desaparecidos, por los que han muerto en Palomitas que nunca se hizo justicia". Asimismo en su manifestación agregó: "Basta de atropellos, que nunca más vuelvan los militares y haya una democracia justa para todos".

En el inicio de la marcha estuvo presente la senadora nacional, Nora Giménez, quien expresó: "Se afirma memoria, verdad y justicia como política de Estado, reafirmar que los crímenes de lea humanidad nunca prescriben por eso sigue la lucha por la investigación, esclarecimiento y castigo. Hoy más que nunca recuperar la Justicia como servicio".

Esta nota habla de:

Comentarios

  • El millo

    Memoria verdad justicia. Nada de eso tienen los boludos perucas

    Ver más

    Responder
  • El millo

    Mangas de asesinos. De q memoria hablan ??

    Ver más

    Responder
  • Videla

    Buen momento para una bombita en el centro

    Ver más

    Responder
    • Vecino

      Don jorge recupere las Malvinas después hablamos.

      Ver más

      Responder
  • Mmmm

    Ojalá fuera espontáneo y no arreados y pagados por los asquerosos k !

    Ver más

    Responder
  • Tito Ventura

    Xq no van a laburar mangas de garcas...la mayoria de los desaparecidos fueron TERRORISTAS ANTI DEMOCRATICOS...ahora enarbolan banderas de Justicia...y DDHH? Son y seran TERRORISTAS...

    Ver más

    Responder
  • Marce_SLA

    MEMORIA: NO olvidar que en un año de pandemia el HdP de máximo incrementó "su patrimonio" en CIEN MILLONES. La vacunas q ROBARON!!

    Ver más

    Responder
  • Marce_SLA

    MEMORIA: NO olvidar las "cárceles del pueblo", los secuestros que hicieron erp, montoneros y la caterva terrorista. Los millones de dólares de la rosadita.

    Ver más

    Responder
    • Vos

      A quien uds a los ingleses ?

      Ver más

      Responder
  • Evo-lita

    Lleno de Luchones, opas utiles a los Kurros !

    Ver más

    Responder
  • Peronia

    Peronia la única república dónde se hacen actos en memoria de terroristas asesinos

    Ver más

    Responder
    • Pancho

      Memoria verdad y justicia para lo que a ellos les conviene

      Ver más

      Responder
    • Municipal

      EXCELENTEEEEEEEEEEEE

      Ver más

      Responder
  • No fueron 30.000 hasta ellos mismos lo reconocen. Presenten el listado de la conadep

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Salta