Exclusivo QPS

"Hubo manipulación policial y judicial para culpar a los hermanos Saavedra"

"No hay ninguna duda de que hayan plantado el ADN de los Saavedra", expresó Dr. Marcelo Arancibia en Que Pasa al Mediodía. Remarcó que hay nuevas pruebas que demuestran la inocencia de los acusados.

El emblemático caso del crimen de Jimena Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en el barrio San Nicolás de la localidad de Vaqueros, podría dar un giro significativo en el sistema judicial de Salta en 2025, con la implementación del juicio por jurado. Así lo reveló el Dr. Marcelo Arancibia, abogado de los hermanos Saavedra, durante una entrevista en Que Pasa al Mediodía.

Arancibia confirmó que solicitó esta modalidad de juicio para sus defendidos con el fin de que la sociedad pueda evaluar las nuevas pruebas que demostrarían la inocencia de sus clientes. En su intervención, remarcó que no descarta la posibilidad de que las pruebas hayan sido manipuladas para encontrar un culpable en una causa aún no esclarecida. Según el abogado, el caso busca responsabilizar a un joven, Javier Nicolás Saavedra, quien sostiene estar involucrado en un trabajo social y no en el crimen.

"Estamos a la espera del pronunciamiento de la Corte de Justicia de Salta sobre el pedido de contraprueba para Javier Nicolás Saavedra", explicó Arancibia, destacando que el equipo de defensa cuenta con nuevos elementos que desvirtuarían las pruebas de ADN presentadas en su contra. Además, afirmó que las pruebas recabadas apuntan a un error humano en los análisis, sugiriendo que las pruebas podrían haber sido manipuladas.

En cuanto a la posibilidad de que el juicio se realice por jurado, el abogado destacó que, aunque el proceso ha tenido retrasos y lleva dos años de espera, consideran que esta modalidad garantizaría una mayor participación de la ciudadanía en la administración de justicia. "Esto garantizaría que la sociedad pueda ser testigo directo de los elementos que aún no se han mostrado y, finalmente, se podría lograr una resolución justa", agregó.

Arancibia también hizo fuertes declaraciones, asegurando que el ADN de Nicolás Saavedra podría haber sido "plantado". Según su versión, hubo influencias externas y manipulaciones dentro del entorno judicial y policial, mencionando incluso la intervención de autoridades que, según él, distorsionaron la verdad para inculpar a los Saavedra.

"Estoy seguro de que plantaron el ADN de Nicolás Saavedra. Han creado una pantomima jurídica, la mejor ficción de Borges, para privar de libertad a tres inocentes", aseguró el abogado, quien prometió presentar pruebas contundentes en juicio.

Además, Arancibia defendió la figura de Javier Saavedra, resaltando su participación en un programa de trabajo social designado por la Gobernación y desacreditando las acusaciones de que intentó escapar tras el crimen. "Javier Nicolás Saavedra no se fue a esconder, estuvo cumpliendo con un trabajo social reconocido por el gobierno y la comunidad", señaló. Por otro lado, refutó las acusaciones contra el hermano del principal acusado (esta persona también está detenida e imputada) subrayando su trabajo de 13 años en Aguas del Norte.

Cabe recordar que en 2021, la Sala VII del Tribunal de Juicio de la ciudad de Salta absolvió al plomero Sergio Horacio Vargas y al ejecutivo Nicolás Cajal Gauffín, quienes habían sido procesados en el marco de este caso.

La causa, que sigue siendo uno de los casos judiciales más emblemáticos de la provincia, podría marcar un hito si finalmente se lleva a cabo bajo el modelo de juicio por jurado en 2025, y podría abrir una nueva etapa en la lucha por la verdad y la justicia en Salta.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • claaaaaaaaa

    No hay ninguna duda pero no tenes ninguna prueba asi que tus defendidos estan hasta las bolas

    Ver más

    Responder
  • Pampita

    Los hnos Saavedras igual que hnos bejaranos son inocentes

    Ver más

    Responder
  • El Zorro

    Parece que siempre hay una mano traviesa en los hechos policiales de la ciudad de salta, el caso de las francesas, el casolujan peñalva, este caso de jimena salas, el caso de dario monges, siempre esta metido la politica para manejar estos casos.

    Ver más

    Responder
  • Jaja

    Ya es muy viejo el abogado ese.. no tiene nada de moderno para defender este tipo de evidencias

    Ver más

    Responder
  • yo se todo

    todo el mundo sabe que fue el esposo de la chica Salas.... o porque se piensan que apenas tuvo la oportunidad hizo cremar los restos de la pobre mujer para que no se pueda seguir sacando alguna prueba del cuerpo de su esposa,,,,aparte la empresa de alarmas confirmo que la alarma fue desconectada desde adentro y despues de que la mato a su esposa la volvieron a conectar,,,,encima el juez de apellido Paz creo es muy buen amigo del tipo,,,sino se dan cuenta o es porque no quieren o porque hay muuuuucha platita de por medio,,,en fin siempre lo dije si tenes plata podes hacer de todo,incluso de matar que no te va a pasar nada

    Ver más

    Responder
  • Mmmmm

    Se le viene la noche al viudo ahí está la verdad

    Ver más

    Responder
  • ROSITA

    Desde que culparon a los hnos Saavedra, dije están queriendo tapar al verdadero asesino x estos hnos no se los ve como asesinos. Creo que el asesino está muy cerca y no lo quieren decir. Pienso que es una persona muy cercana a ella

    Ver más

    Responder
  • nabucodonosor

    Cagamos, con quien habrá transado ya el viejo ave negra. Para poner en duda todo. Que no es que ya estaban notificados de todo para llevarlos a juicios. Salta no está preparada para juicio por jurado. Son facilmente vulnerables. O lo imponen por conveniencia.

    Ver más

    Responder
  • PREGUNTA

    ¿No se pueden poner jueces por jurado?, algunos de ellos son manipulados por los gobiernos de turno, no son independientes

    Ver más

    Responder
  • Primo

    Como hicieron con Vera en el caso de las francesas??? El policia preso W. Mamani no estaba en la investigacion tambien???

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Policiales

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad