Según la Superintendencia de Seguros, las empresas que no tendrías que contratar
Estas aseguradoras tienen tantos juicios en su contra que ya no pueden emitir nuevas pólizas, indicó un perito en accidentología.
A través de un informe para concientizar a todos los conductores, un perito en accidentología explicó a Que Pasa Salta que datos hay que tener en cuenta a la hora de contratar una empresa de seguro. De acuerdo a sus palabras, no sería recomendable confiar en las siguientes empresas.
Alejandro Marcello, perito en accidentología, explicó a nuestro medio que por medio de una recientemente resolución se conoció la situación de las compañías Finisterre y Boston. Estas empresas tienen tantos juicios en su contra que ya no pueden emitir nuevas pólizas ni cobrar por seguros, indicó Marcello.
Desde la pandemia, ninguna aseguradora ni productor de seguros puede cobrar en efectivo; todo debe hacerse a través de tarjeta, Rapipago o Pago Fácil. Marcello advirtió que, si te ponen un sello de "pagado" en una póliza inexistente, el dinero no llegará a la compañía de seguros, sino que será retenido por el productor o el representante en ese momento.
La resolución de la Superintendencia se debe a la acumulación de juicios por no haber pagado indemnizaciones por daños materiales y lesiones. Las compañías mencionadas están ahora exentas de emitir nuevas pólizas, remarcó en nuestro informe el perito en accidentología.
Es fundamental verificar que las pólizas tengan un número válido. Si el número no figura o es inexistente, la póliza no es legítima. La Superintendencia de la Nación ha prohibido a Finisterre y Boston emitir pólizas debido a su historial judicial negativo. Habrá que tener en cuenta que si llegaras a tener un siniestro y tu seguro es de alguna de estas compañías, probablemente enfrentarías problemas para recibir el pago correspondiente.
falta en el listado Agro salta es lanpeor de todas
Ver más