#YoTeAvisé

[CONFIRMADO] Ya hay fecha de cobro del nuevo IFE: como inscribirse

Sergio Massa confirmó la noticia en las redes. Se pagará en dos cuotas. Los requisitos bien detallados en la nota.

Después de muchas idas y vueltas, se confirmó que habrá un IFE 5. Será un bono de $45.000 y el mismo será abonado en dos cuotas. El titular del Palacio de Hacienda, Sergio Massa, indicó quiénes podrán acceder a la nueva ayuda económica del gobierno y que todo el país estaba esperando. 

La suma se abonará en dos cuotas de $22.500, la primera a partir del 14 de noviembre y la segunda en diciembre. La inscripción es personal y podrá realizarse sin turno a partir del próximo lunes 24 de octubre en todas las oficinas de ANSES o de manera online en www.anses.gob.ar. El período para registrarse será de 15 días.

"Podrán acceder personas de entre 18 y 64 años que no perciban ingresos, asistencia del Estado o tengan bienes registrados y se gestionará sin turno en las oficinas de la ANSES por terminación de DNI", detalló Sergio Massa en su cuenta de Twitter.

Los requisitos para acceder al Refuerzo Alimentario

- Tener entre 18 y 64 años.

- No poseer trabajo registrado ni ingresos de ningún tipo

- No ser titular de ninguna prestación (jubilación, pensión, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, Asignaciones Familiares, Progresar, Desempleo, Potenciar Trabajo, entre otras)

- No contar con Obra Social o Prepaga.

Además, desde la cartera económica especificaron que se cruzará información con otros organismos para evaluar la situación socioeconómica de quienes se inscriban para percibir el beneficio.

La canasta básica total (CBT), por la que el INDEC mide el umbral de la pobreza, aumentó en septiembre 7,1%, por lo que, para no ser considerada pobre, una familia de cuatro integrantes (dos adultos y dos menores) necesitó $128.214. En tanto, la canasta básica alimentaria (CBA), que establece la línea de la indigencia, marcó que esa misma familia requiere de $56.732 para cubrir sus necesidades básicas de subsistencia.

El bono se financiará a través de la recaudación del Régimen de Fomento a las Exportaciones Agroindustriales -el llamado dólar soja-, que cerró en septiembre pasado con US$8123 millones. A través de Decreto 576/2022 se creó el Programa Incremento Exportador y se determinó que parte de lo recaudado financie la prestación alimentaria extraordinaria para las personas en situación de extrema vulnerabilidad.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Yo

    Pero porqué no se meten la lumosna en el horto,den trabajo digno hdmp,necesitamos trabajar no quiero limosna, entendiste Massa,quiero laburo,no quiero tu limosna lpmqtp

    Ver más

    Responder
  • Aron

    Esto debe ser broma.?
    Los esquineros drogadictos de mi barrio están felices, andan diciendo que van a cobrar jajajajajajaja.
    Una vergüenza?
    Ahora entiendo porque el país está así, siempre recompensan al que está al dope.

    Ver más

    Responder
  • Debo decirlo...

    Solo para Vagos Picheros Drogadictos y Linyeras ! Para q chupen y se droguen tranqui en las Fiestas de fin de año. Los q trabajan ? CAGUENSE !

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Argentina

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad