Tremendo

La empresa internacional que construyó el Teleférico AlaDelta: único en el país

El sistema es único en Sudamérica. Será un polo turístico atractivo.

El Teleférico AlaDelta, una extensión del ya existente San Bernardo, ha sido oficialmente inaugurado, sumando emocionantes opciones para los residentes y visitantes de Salta que buscan explorar la belleza natural que ofrece la ciudad. Destacándose por su enfoque en la sustentabilidad, este sistema es único en Sudamérica.

Los ministros de Turismo y Deportes, Mario Peña, y de Economía y Servicios Públicos, Roberto DIb Ashur, encabezaron la recepción formal de la obra por parte de la empresa. También estuvieron presentes el presidente del Teleférico San Bernardo, Ángel Causarano, y los directores Romina Arroyo y Tomás Hannach.

Durante la ceremonia, se anunció que en los próximos meses se llevarán a cabo las tareas correspondientes a la segunda etapa del proyecto. El evento tuvo lugar en la Estación San Bernardo, ubicada en la cima del cerro homónimo.

El flamante Teleférico Aladelta conectará los cerros San Bernardo y Aladelta a lo largo de un recorrido de 1.100 metros. Su singularidad radica en la presencia de una única torre, haciendo de este sistema algo único en Argentina. Con dos góndolas capaces de transportar 15 personas cada una, el teleférico ofrece una experiencia cómoda y segura, incluso permitiendo el transporte de bicicletas y equipos deportivos.

Durante el evento, el presidente del Teleférico destacó la puntualidad y dedicación de los empleados de la empresa, subrayando los buenos resultados obtenidos. Por su parte, Daniel Lewinsky, representante de Doppelmayr Seilbanhnen GmbH, la empresa suiza especializada en la construcción de teleféricos, expresó su agradecimiento por la confianza depositada en la realización de la obra. Lewinsky señaló la importancia de la sostenibilidad en el turismo y destacó que esta instalación es un ejemplo claro de cómo la ecología puede estar presente en proyectos turísticos. Además, resaltó que la máquina opera con eficiencia energética al trabajar solo cuando hay demanda de pasajeros. También mencionó las diversas actividades que se podrán disfrutar, como parapente, mountain bike y trekking.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Saltita

    Excelente la obra, buena para el turismo en la provincia. Pero veo muchos "directores". O sea ñoquis muy bien pagos.

    Ver más

    Responder
  • yesi de soli

    ma vale ke sea grati pa la mamis con su bendi keno

    Ver más

    Responder
  • Salteño

    Salta llena de dengue sin vacunas

    Ver más

    Responder
  • Hummmm

    Y las calle todas hechas mierda

    Ver más

    Responder
  • Mar

    Siempre están los descontentos. Atraerá el turismo y entrará dinero a la provincia

    Ver más

    Responder
  • Yesica

    Porque no aumentan las AUH

    Ver más

    Responder
  • Urtubey

    Cómo habran manoteado platita en eso ,,,

    Ver más

    Responder
    • Upa

      Te la perdiste, flaco

      Ver más

      Responder
    • Luis correa

      Siempre....

      Ver más

      Responder
  • Carlitos

    Lavado de dinero?? Creen que los turistas vendrán solo a subirse a esta cosa??

    Ver más

    Responder
  • Termos

    Es una obra privada, una inversion extranjera. No sean termitos. Inversion que a la provincia le genera turismo.

    Ver más

    Responder
  • PELUCA CON CASPA

    Pero...¿y por qué dice Milei que no hay plata?

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Salta