Caso Fake News

Diego Pestaña y un fuerte descargo por una campaña de desprestigio en redes sociales

El ex presidente de CAPEMISA denunció una campaña de desprestigio en redes sociales. Atribuye la acción al diputado nacional Emiliano Estrada. Criticó el uso de contenidos "humorísticos" para dañar reputaciones.

El ex-presidente de CAPEMISA, denunció públicamente haber sido víctima de una campaña de desprestigio en redes sociales, promovida -según afirma- por el diputado nacional Emiliano Estrada. Cuestionó el uso de contenidos "humorísticos" para dañar reputaciones y pidió responsabilidad en el ejercicio de la comunicación, especialmente desde cargos públicos. 

Como empresario comprometido con el respeto, la convivencia democrática y el valor de la palabra, me veo en la necesidad de expresar públicamente el profundo malestar que me generaron las manifestaciones que han circulado en redes sociales y plataformas digitales, más aún cuando provienen, de personas con responsabilidades institucionales. 

El año pasado, al igual que otros individuos he sido blanco de afirmaciones directas e indirectas, presentadas mediante formatos audiovisuales, que mediante el engaño y maliciosidad, generan confusión, dañan la reputación y afectan injustamente la imagen de quienes trabajamos, con honestidad dentro del sector privado. En particular en ese momento representando a la Cámara de Proveedores Mineros de Salta, con el cargo de Presidente. 

Estas publicaciones, formuladas desde cuentas anónimas y cobardes, usando redes sociales, no sólo me aluden de manera soterrada, sino que además contribuyen a instalar sospechas infundadas, sin respaldo alguno ni posibilidad de defensa en condiciones de igualdad; aun cuando los contenidos son presentados como "humorísticos" o "informales"

Debo decir que me he sentido profundamente ultrajado en todos los planos que hacen a mi identidad y trayectoria: en lo personal, por el agravio injusto; en lo profesional y empresarial, por el daño reputacional que estos engaños generan

Comprendo y valoro la libertad de expresión como uno de los pilares esenciales de toda sociedad democrática, pero también entiendo que dicha libertad debe ejercerse con responsabilidad, más aún cuando quienes lo hacen tienen acceso a este tipo de plataformas y ocupan cargos políticos nacionales. 

Si bien por respeto a los tiempos institucionales y a eventuales investigaciones en curso me abstendré de entrar en mayores detalles, considero oportuno y necesario hacer oír mi voz para expresar que me siento dolido, afectado y profundamente decepcionado por el uso de herramientas de comunicación que, en lugar de aportar al debate cívico, se valen del agravio encubierto para deslegitimar a personas sin causa alguna. 

Confío en que el tiempo y la justicia permitan esclarecer los hechos y restablecer la verdad, de esa manera surja quién financio y tuvo la autoría intelectual. Como consecuencia de las actuaciones judiciales, de los resultados de los expedientes penales y reuniones mantenidas con personas hoy involucradas y condenadas, hasta el momento queda claro que la orden del diputado Emiliano Estrada fue la de realizar ese TikTok, esperemos que justicia resuelva, pero mientras tanto, creo que como sociedad debemos replantearnos los límites entre el uso responsable de la palabra y la banalización del daño que ciertas manifestaciones pueden provocar.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • falcon drilling

    si le robaste todo a mc gregor eras un muerto de hambre gracias a el tenes lo que tenes gil

    Ver más

    Responder
  • Díganle eso a Milei

    Milei, muy atrevido

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Política

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad