Devolverán a las montañas una momia: ¿y los niños del Llullailaco de Salta?
Los restos serán llevados al Aconcagua, donde se encontraron hace algunos años y esto reavivaría la polémica por las momias halladas en la Puna salteña.
Pasaron 37 años desde el descubrimiento de la cuerpo momificado de un niño inca que, hace 500 años, había sido ofrecido como sacrificio en una antigua ceremonia religiosa y elevado al pico más alto de América, el Aconcagua (6.962 metros sobre el nivel del mar).
La Dirección de Patrimonio de Mendoza, la provincia que tiene el refugio de la momia, acaba de confirmar que volverá al Aconcagua, al mismo lugar donde fue hallado, a una altitud de 5.300 metros.
La devolución de los niños del Llullaillaco
El INAI, a través de una resolución firmada por su presidenta, María Magdalena Odarda, declaró "sitio sagrado" de los pueblos originarios al Volcán Llullaillaco, ubicado en el departamento Los Andes, en plena Puna de la provincia de Salta.
En este volcán, de 6.739 metros de altura, fueron hallados en marzo de 1999 los cuerpos extraordinariamente conservados de dos niñas y un niño, conocidos como "Los Niños del Llullaillaco", en el marco de una expedición de la National Geographic Society comandada por el explorador Johan Reinhard.
Estos cuerpos permanecieron en el lugar por más de 500 años, y los investigadores establecieron que fueron ofrecidos en una ceremonia religiosa incaica conocida como Capacocha, uno de los rituales más importantes del imperio, en gratitud al sol.
En sus considerandos, la resolución de INAI recuerda que "numerosas comunidades y organizaciones indígenas a lo largo de dos décadas han solicitado la declaración de sitio sagrado a los enterratorios ubicados en el Volcán Llullaillaco y la restitución de 'La niña del Rayo', 'La doncella' y 'El niño', exhumados del centro ceremonial con restos humanos más alto del mundo, a 6.730 metros de altura, en la cumbre del volcán".
El INAI señala que el centro ceremonial Llullaillaco es "uno de los más importantes del continente, cuenta con un cementerio comunitario a 4.900 metros de altura, con un camino que incluye edificios que van desde la base hasta la cima, constituyéndose así en un centro de ofrendas único en el país".
las llegan a dejar en el llullaillaco en 1 semana ya se las chorearon ...es al pedo !
Ver más
No son momias! Representan ritos sagrados. No deben ser exhibidos como una vasija.
Ver más
te duele que la gente vea a tu ancestro ahi no ?
Ver más
no lo van a devolver es mucha plata que gana el turismo exponiendo esos cadáveres y fomentando el morbo
Ver más
Che esa de la foto es igualita a mi vecina la petisa de finca ja ja
Ver más