Escándalo

Más de 170 personas estarían intoxicadas por comer comida en mal estado en una de las mineras más famosas de Salta

Un posible brote de gastroenteritis aguda se habría desatado en la planta de Eramine. "No es la primera vez que sucede algo así", expresaron las víctimas.

En las últimas horas una investigación periodística advirtió sobre un posible brote de gastroenteritis aguda en la planta de Eramine, ubicada en el salar Centenario Ratones, a 300 kilómetros de la capital salteña y a 3.800 metros sobre el nivel del mar. Según lo publicado por Cuarto Salta, más de 170 personas podrían haber sido afectadas, incluyendo obreros, contratistas y directivos.

Los testimonios recolectados apuntan a la empresa, responsable de los servicios alimenticios en el campamento, y a la que ya se le habrían atribuido incidentes similares en otros sitios. "No es la primera vez que sucede algo así; la higiene del catering es deficiente", indicaron algunas de las presuntas víctimas al medio mencionado anteriormente.

Un hito industrial bajo la sombra de un posible incidente sanitario

La planta de Eramine, de origen francés, fue anunciada en julio como un avance clave para la minería en Argentina. Utiliza un innovador método de extracción directa de litio que, según los representantes de la firma, minimiza el uso de agua y aumenta el rendimiento del carbonato de litio. Sin embargo, este logro podría verse empañado por las recientes denuncias sobre la calidad de los alimentos.

Algunas de las personas afectadas habrían requerido atención médica fuera del campamento, lo que sugiere una gravedad significativa en ciertos casos. A su vez, representantes de gremios locales han expresado su preocupación por la aparente falta de comunicación de estos hechos a las autoridades sanitarias competentes, conforme lo estipula la normativa provincial.

Investigación en curso

Por el momento, no hay confirmación oficial sobre el brote. Se espera que se lleven a cabo investigaciones más profundas, dado que el anexo III de la Resolución N° 2129/2019 del Ministerio de Salud Pública exige que cualquier manipulador de alimentos informe inmediatamente sobre enfermedades o síntomas relacionados.

La situación plantea interrogantes sobre los controles sanitarios en la zona, particularmente en un entorno tan exigente como el de la Puna, y podría derivar en medidas más estrictas para evitar futuros incidentes.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Kira catering

    Esperando concesión...

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Salta

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad