Hasta el 20 de septiembre

El acierto de no volver a Fase 1: cuidar la salud sin descuidar lo económico

JM Chalabe

Hoy, el Gobierno provincial y el COE provincial anunciaron nuevas medidas que por lo menos seguirán hasta el 20 de septiembre al menos que haya un pico mayor de contagios en los próximos días. La difícil tarea de que todos queden conformes ante medidas que pueden resultar antipáticas pero necesarias a la vez.

Sáenz priorizó la salud pero con un ojo puesto en lo económico. No hubo marcha atrás con las actividades liberadas desde hace unas semanas pese al reclamo, cada vez de un sector más minúsculo que pide la Fase 1.

Muy afectados quedaron rubros que desde el 20 de marzo pasado en Argentina cerraron sus negocios, perdieron el trabajo o vieron su actividad seriamente afectada. Una medida que afecte más aún el bolsillo de los salteños hoy sería irresponsable.

Los cuentapropistas, los que ganan el mango día a día, los monotributistas, profesionales, comerciantes, pymes y empresas. Imprudente también es pensar al Estado como una caja sin fondo capaz de financiar por meses a actividades totalmente estancadas.

Por el contrario se busca desalentar las reuniones, las juntadas, las fiestas que poco tienen que ver con lo económico y terminan siendo uno de los focos de infección más importantes de esta pandemia que afectó al mundo entero. Aquí, depende de la responsabilidad individual de cada uno de nosotros. 


Comentarios

  • QUIEN ESCRIBIO LA NOTA

    EL HIJO DE CHALABE BICICLETAS

    Ver más

    Responder
  • APLAUSOS PARA EL PERIODISTA

    COMO EL TIENE COMERCIO DEFIENDE SU BOLSILLO

    Ver más

    Responder
  • Viva macri

    Aplaudo al periodista que dijo la verdad
    La negrada esta acostumbrada a recibir todo de arriba
    Si los empleaditos de comercio y de los bares reciben planes nadie va a querer laburar en salta

    Ver más

    Responder
    • Salta edad media

      "empleaditos"...pero quien sos mamarracho para tratar asi a la gente....pedazo de vago. Quien sorete te crees ?

      Ver más

      Responder
  • Jorge

    Totalmente de acuerdo. Los focos de contagio se generan por la irresponsabilidad de la gente, no por quienes salen a laburar con los cuidados correspondientes. Hay gente que pretende que el estado les solucione todo y si de paso se rascan el higo mejor.

    Ver más

    Responder
  • IMPOSIBLE

    ESO ES IMPOSIBLE , SIEMPRE AFECTA A UNO MAS Q OTRO , SINO FIJATE MAYORISTA VITAL MONTON DE CASOS NO CERRARON NI 1 DIA..... ESO COMO SE LLAMA? ...VOS CREES QUE AHI CUIDAN LA SALUD Y LA ECONOMIA??? LAS COSAS HABLAN POR SI SOLAS, SIEMPRE LO PRIMERO ES LA ECONOMIA, EN TDOS LADOS

    Ver más

    Responder
  • ALE

    Está visto que la economía tiene prioridad. A nadie le importa la salud: Hay que ir al centro y ver nada más. Un asco la gente amontonada, los chicos chapando, los grandes mateando y la gente del brazo mirando vidrieras. Pusieron economía sobre la salud, pero eso es para gente educada aquí no se puede hacer eso. La gente no tiene conciencia, total el estado me subvenciona la enfermedad.

    Ver más

    Responder
  • Y?????

    Horrible la nota, NO DICE NADA

    Ver más

    Responder
  • Fase 1

    Los que puedan estar en casa dejalos. Guardas a la mayoria. Pero no como ahora guardias minimas. Eso es mentira. Hacen ir a todos. Bajo poncho. Moves gente y se joden todos. No tendrás cómo sostener ni salud ni economía.

    Ver más

    Responder
  • Juan

    Para los mas ignorantes, los que defienden al gobierno: cuidar la salud con la cuarentena mas larga del mundo fue un total fracaso, estamos a 2 mil casos de entrar en el ranking de los 10 pàises mas afectados.

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Política

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad