Atentado ambiental

Áreas protegidas y audiencias irregulares: el controvertido proyecto inmobiliario en San Lorenzo

La audiencia pública está convocada para el 31 de agosto aun cuando las observaciones realizadas por organismos de control no han sido aclaradas.

Emi Alonso

Columnista

Un mega proyecto inmobiliario posó sus garras sobre un terreno cercano a al Mirador de San Lorenzo y ya tiene una audiencia pública convocada para el 31 de agosto. Hasta el momento, la audiencia pública para informar sobre este, cuenta con 100 inscriptos y se realizará a través de forma virtual a fin de que los desarrolladores aclaren las dudas existentes y que puedan surgir.

Si bien el autor del proyecto asegura que no existe riesgo ambiental alguno, la Ley de Bosques opina lo contrario. Según informó Pagina 12, dentro del predio que la empresa Los Mainaties S.A. pretende lotear hay dos matriculas clasificadas en amarillo, en nivel dos de preservación, por la Ley de Ordenamiento Territorial.

Desde la Secretaría de Ambiente de la provincia subrayaron que el emprendimiento aún tiene observaciones que debe responder, aclarando que la opinión del órgano de control de la ley 7070 no es vinculante en estos casos, y reconocieron que la ley de Bosques tiene grises en cuanto a los desarrollos urbanísticos.

"Evaluamos el impacto, recomendamos o pedimos que se realicen cambios y emitimos el certificado ambiental, pero la autorización final la dan los municipios, son sus facultades", indicó el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Alejandro Aldazábal.

Como en Salta, el linaje importa, el terreno de 2300 hectáreas pertenece a la familia Patrón Costas, de las cuales se pretende usar 125, 71 estarán destinadas a 295 lotes y las otras 40, a espacios verdes y de recreación.

Al frente de Los Mainaties S.A. nos encontramos con Alejandro Cornejo, quien justificó el proyecto alegando que quiere realizar "el emprendimiento urbanístico cerrado para usufructuarlo, pero también para vivir", ya que como buena familia acaudalada de Salta, se trata de 10 hermanos accionistas "que a la vez tienen 44 hijos y 77 nietos, por lo que la mitad de los lotes se destinará para sus viviendas".

Lo cierto es que Cornejo reconoció un error y es haber colocado carteles de propiedad privada en el sector que las asociaciones de trail running y senderismo utilizan frecuentemente. Sobre esto, explicó que el proyecto no alterará el camino habitual.

De la misma forma, garantizó que el proyecto es sustentable y amigable con el ambiente. Cornejo asegura que se implementará un sistema de cloacas privado con tratamiento y aprovechamiento para el riego, además de que se realizaran trabajos de reforestación de fauna autóctona, frases que se ha escuchado decir a desarrolladores en más de una oportunidad.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Salieron todos los patron a comentar

    La quebrada es un reserva de agua, tener un barrio o sea gebte cerca, sea super millonario implica contaminacion seguro, ni la guita de ellos nos va a dar agua potable dejen de joder con hacerse dueño de ls cerro, basta de tanta corrupcion, deberia meter una bomba en argentina y no quede un corrupto por que lamentablemente los argentino somos los padres de la corrupcion y picardia!!!

    Ver más

    Responder
    • Ms

      Obvio ST son muchos y viven en San Lorenzo. Lo de millonario o no ni tiene nada que ver con la contaminación. Hacer las cosas bien sí tiene que ver con hacer un proyecto que cumpla con todos los requisitos. Y no es hacerse dueño del cerro. Es hacer algo en propiedad privada que cumpla con lo que hay que cumplir

      Ver más

      Responder
  • Resentido

    Che Emiliano: suena a comentario resentido. La nota dice clarito 2300 has y van a usar 125 !!!
    Parece lógico ! Además es amarillo. Si googleas el amarillo de bosques dice que se puede aprovechar ...
    Medio rara la nota.

    Ver más

    Responder
  • sanlorenceño mamani

    En Córdoba se llama, contratar piromaniácos, y prender fuego y luego sobre las cenizas construir los nuevos countrys con el auspicio politico y la coima garca cordobesa. En Salta se le llaman "emprendimientos o desarrollos", Una manera elegante para decir que se quiere construir nuevos countrys al estilo cantarero.
    RESENTIDO HDP CUAL ES EL PROBLEMA SI ES PRIVADO.
    negrito san lorenceño. Lo que pasa que ustedes que son familia, se reunieron los diez mosqueteros hermanos, los 44 hijos y los 77 nietitos y las 1000 conejas, juegan y confunden entre lo PUBLICO y lo privado pero VAN ACERCANDO LA BOCHA A LOS QUE REALMENTE DESEAN...
    mantero de la peatonal, CLARO ES LO QUE HAGO YO PERO ME SACAN A PATADAS DE LA PEATONAL. LA DIFERENCIA ES QUE NO AVANZO A EXPROPIARLE A ZEITUNE SU TIENDA.
    URTUWEY CORRIA TAMBIEN EN EL NORTE LAS ZONAS AMARILLAS PARA EL BUCHE Y SE HIZO DE MILES DE HECTAREAS. UNA JUGADA DE COLOCAR EL PENE DOBLADA CERCA DE UN AGUJERO DESEADO Y DESPACITO...

    Ver más

    Responder
  • salteño

    yyyy? cual es el problema, cada uno puede hacer lo que quiera con su propiedad... no sean pateticos y publiquen cosas un poco mas serias, dejen de lado tanto resentimiento.

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Política