¿Qué tal?

La Iglesia se quejó del diezmo y la lismona: "Es una colecta miserable"

El arzobispo Héctor Aguer cuestionó el debate sobre haberes pagados por el Estado. Fustigó a los fieles.

Las respuestas del jefe de Gabinete, Marcos Peña, en el Congreso, poniendo en cifras lo que gasta el Estado en solventar los sueldos de los funcionarios eclesiásticos, generaron polémica en medios y redes, respecto a las implicancias de ese dinero establecido por la Constitución. Ante ese debate, con voces a favor y en contra, varios representantes de la Iglesia salieron a explicar el destino de esos fondos que reciben del Estado, dejando trascender además el malestar que provocó en el seno de la Iglesia la difusión de los datos. 

Uno de los habló del asunto, con su habitual frontalidad, fue el arzobispo de La Plata, monseñor Héctor Aguer, quien aseguró que el aporte económico que percibe del Estado lo gasta en "darlo a los pobres", pero fue todavía más filoso cuando destacó que "la Iglesia no podría prescindir de eso, es un aporte importante, porque existe una deseducación entre los fieles católicos, que aportan muy poco". Y sobre el tema disparó sin medias tintas que "la limosna que se recibe en la misa es una colecta miserable".

El prelado recordó que el aporte del Estado está fundado en el artículo segundo de la Constitución Nacional: "Los 40 mil pesos, creo que esa es la suma, los gasto en darle a los pobres, tengo clientes fijos y sacerdotes a los cuales les falta, y también pequeñas cosas mías", destacó Aguer en declaraciones este jueves a radio Continental.

"Si me rebajan o quitan ese dinero me arreglaré como pueda. Pero aquí hay una razón histórica muy fuerte que tiene que ver con el hecho, también histórico, de que la mayoría del pueblo argentino es bautizado en la Iglesia Católica", justificó el arzobispo platense. En la misma línea, Aguer enfatizó que "la Iglesia no podría prescindir de eso, es un aporte importante", insistiendo en la "deseducación en los fieles católicos" respecto al aporte a la Iglesia, y reiterando que el dinero de las colectas en misa "es miserable".

Asimismo, recordó que "los constituyentes del 53 cuando pusieron esa formulación quisieron buscar una vía intermedia entre el estado confesional y el estado laico o ateo, que no solamente significa el aporte económico sino el de fomentar y favorecer el culto católico".

La polémica surgió luego de que en su informe periódico ante el Congreso Marcos Peña revelara el miércoles que los obispos diocesanos y los administradores apostólicos y diocesanos cobran 46.800 pesos por mes, mientras que los Obispos Auxiliares y los Obispos Eméritos perciben 40.950 pesos mensuales, mientras que detalló que, en 2018, el presupuesto para todo el año asciende a 130,4 millones de pesos.

Por su parte, el obispo de San Francisco, Sergio Buenanueva, también opinó sobre los cuestionamientos: "De tanto en tanto, cuando conviene sacudir un poco a la Iglesia, sale a la luz el tema de los ´sueldos´ de los obispos", sugiriendo que podría tratarse una maniobra distractiva, según relató a diario La Voz. "El monto destinado al culto católico está en el Presupuesto Nacional, que aprueban los mismos diputados que preguntan", apuntó el obispo cordobés. 

Comentarios

  • eduardo

    curas chotos dejen de currar y que les pague el vaticano que tiene miles de millones y solo tragan plata cuando van a dar alogo

    Ver más

    Responder
  • ah si?

    La univ. catolica: 24000 alumnos inscriptos, a $ 7000 cada uno: $ 168 MILLONES. Mas la cuota de esos 24000, supongamos a $ 4.000 de promedio: 96 MILLONES mensuales !!! son $ 1.152.000.000 al año...para que quieren LIMOSNAS hdp..con la empresa que tienen les sobra...
    y los 24000 inscriptos los saco de su propia propaganda en la Tucuman y Pellegrini...

    Ver más

    Responder
  • Eh QPS !!!

    Dejen de publicar ese granputisimo comentario de Bertozzi por favooooor ! Ya cansa en todas las noticias aparece y se lo publican ?? Es un desproposito se ve q al tipo le importa un choto q lo escrachen !

    Ver más

    Responder
  • VOCACION

    PARA TENER BUEN SUELDO HAY QUE SER POLÍTICO, JUEZ FEDERAL O CURA..LPMQTP ME EQUIVOQUE DE PROFESIÓN...

    Ver más

    Responder
  • CHS

    DONDE ESTA EL VOTO DE HUMILDAD DE ESTOS OBISPOS?..AL FIN Y AL CABO TOMAN A LA IGLESIA COMO UN NEGOCIO?..QUE VERGUENZA, LO QUE ESTAN HACIENDO?..

    Ver más

    Responder
  • marcelo orlando bertozzi

    TE LO RUEGO Y SUPLICO..... TENE MEMORIA DE TODAS TUS PROMESAS ANTE DIOS marcelo orlando bertozzi

    Ver más

    Responder
  • TE LO RUEGO Y SUPLICO..... TENE MEMORIA DE TODAS TUS PROMESAS ANTE DIOS marcelo orlando bertozzi

    TE LO RUEGO Y SUPLICO..... TENE MEMORIA DE TODAS TUS PROMESAS ANTE DIOS marcelo orlando bertozzi

    Ver más

    Responder
  • LA VERDAD

    los curas y las monjas no se privan de nada gracias al bolsillo de los fieles, hasta los desrroñan gratis, comen, se visten, nunca andan a pata y no se pagan ni el nicho...al igual que los politicos pero con sotana...

    Ver más

    Responder
  • Dan vergüenza ajena, la limosna no seria miserable si hieran las cosas bien, en la Iglesia como estructura esta todo mal, se apañan en las miserias, ni siquiera piden perdón por el mal que le hacen a la sociedad y enciman buscan privilegios. La limosna es lo que a la gente le sobra, el DIEZMO es la obligación moral que tiene alguien que pertenece a alguna iglesia para mantenerla y lo dice la Biblia. ustedes no viven de la limosna, siempre tienen una élite dando vuelta que le llenan de cosas materiales, hasta autos polarizados para que no los vean, Ustedes están mas lejos de la doctrina de Jesucristo que cualquier persona común

    Ver más

    Responder
  • ah si?

    por joder y en solo 2 ejemplitos en nuestra ciudad nomas: fijensé cuanto recaudan en la universidad catolica, o en el colegio belgrano. No hablemos de las escuelas parroquiales etc etc

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Política