PedidosYa, la app que hace furor en Salta: todo lo nuevo que se viene
Mauro Williams, Gerente de Asuntos Corporativos de PedidosYa nos contó todo sobre cómo trabaja en Salta la app más usada del momento.
Buenos días Mauro, contame un poco sobre PedidosYa ¿Hace cuánto se encuentran en Salta?
Llegamos a la provincia de Salta hace 3 años, y desde hace 2 años ofrecemos el servicio de logística. Además, brindamos la mayor cobertura geográfica de sur a norte.
2) Si bien los salteños siempre fuimos muy fans del Delivery, en este contexto de pandemia que estamos atravesando, PedidosYa se convierte en un fuerte aliado tanto de los comercios como de los salteños, ¿Qué zonas de la ciudad pueden disfrutar de la plataforma?
Tenemos cubierta prácticamente la totalidad de la ciudad, exceptuando localidades como San Lorenzo, Vaqueros o San Luis, en donde si bien no brindamos servicios de logística aún, tenemos presencia con Marketplace. Con el servicio de Marketplace, el usuario hace el pedido por nuestra app y este es entregado directamente por el comercio, mientras que el servicio de Marketplace con Logística implica que el pedido lo entrega un repartidor de PedidosYa.
3) ¿Cuáles son los comercios adheridos?
Tenemos una gran variedad de comercios adheridos, que van desde restaurantes, pasando por Kioscos, Supermercados, hasta Farmacias. Actualmente son más de 700, y siguen creciendo día a día.
4) ¿Cómo notas a los usuarios con el manejo de la aplicación?
Cada vez somos más!, entiendo que se debe no solo al contexto que atravesamos, sino a que es súper accesible y fácil de utilizar, sumado a la comodidad que genera la aplicación, sin movernos de casa, tenemos todo a disposición en nuestro celular. Los salteños adoptan el delivery cada vez más. En este escenario de pandemia, los usuarios encontraron un buen canal para quedarse en casa y reducir la circulación, y eso ha ha acelerado algunos hábitos de consumo que sin dudas iban a llegar, pero que se han incrementado en velocidad. Durante este periodo, los pedidos a través de nuestra app aumentaron notablemente, y tenemos expectativas de seguir manteniendo esas tasas de crecimiento, que reflejan tanto la aceptación de PedidosYa como plataforma líder, como el crecimiento de los salteños en el uso del delivery.
5) Hace pocos días inauguraron el primer DMart en la ciudad, ¿Qué es un DMart?
Hace un año lanzamos "PedidosYa Market", una línea de supermercados 100% online (también conocidos como dark markets o DMarts) operados en su totalidad por PedidosYa que permiten a los usuarios hacer pedidos pequeños y con una entrega muy rápida, en menos de 30 minutos.
Actualmente, el foco del consumidor está puesto en la inmediatez. Por lo que nuestros PedidosYa Markets son elegidos a la hora de hacer compras de conveniencia. Los usuarios no apuntan a hacer grandes compras, ya que buscan satisfacer una necesidad en ese momento y generalmente se trata de compras pequeñas. Recientemente abrimos el primer PedidosYa Market en la provincia, que emplea a 10 personas, y es el segundo en la región NOA.
6) Es completamente nuevo ¿Cómo hago para acceder a uno?
Es tan fácil como ingresar desde la app a la sección Mercados y seleccionar PedidosYa Market. Cuando recibimos un pedido, los empleados del depósito pueden ensamblarlo en 2 a 3 minutos, mientras que simultáneamente los sistemas de logística encuentran al repartidor indicado para que pueda ser entregado en 30 minutos o menos.
7) Siento que estamos cada vez más exigentes, y las nuevas generaciones ¡ni te digo! No nos gusta esperar, los pedidos a PedidosYa Markets nos traen la solución ¿No es así?
La expansión y crecimiento de nuestros PedidosYa Markets se basa en las tendencias y demandas de nuestros usuarios. La pandemia definitivamente aceleró ciertos comportamientos, pero creemos que este modelo de negocio y propuesta de valor va a seguir creciendo indistintamente de cómo ésta siga su evolución. Este nuevo formato responde al concepto de Quick Commerce (o comercio rápido), una evolución del e-commerce, que se basa en satisfacer las expectativas de los clientes centrándose en la conveniencia y eficiencia. Esto implica entregar productos de manera inmediata y en pequeños lotes, cuando y donde los clientes los necesiten.
8) Para terminar, nos podés adelantar ¿Qué proyecciones se vienen a futuro?
Tenemos grandes expectativas para PedidosYa en nuestro país y en Salta en particular. Estamos trabajando fuertemente para desarrollar nuestro ecosistema en el resto de la provincia, esto es, comercios, usuarios y repartidores, de manera de poder seguir ampliando nuestra oferta, llegar a más ciudades y poder ofrecer más alternativas a los salteños. Estén muy atentos porque este año habrá novedades!
Si alguien conoce al chofer del remis del sol Ford Fiesta patente mhk 442 es un peligro andante al volante y agresivo con las mujeres
Ver más
quiero que me envíen como delivery a Gastón Dalmau, el ganador de Master cheff, para comerlo a besos
Ver más
Los gestores son muy lentos, muchos intermediarios, mejor es pagar un dominio propio
Ver más
Si les pasa algo a estos deliverys simultáneamente chau porque no tienen leyes que los protejan.
Ver más
Dos pies
Ver más
QPS cuanto te pago PedidosYA para hacer esta publicidad
Ver más
Vos solito lo dedujiste?
Ver más
Todo muy bonito pero cuando despidan a los cadetes por injusticia como en Bs.As será otra nota
Ver más
Mejor es no laburar como vos no?
Ver más
Con la miseria que les pagan a los cadetes y los echan como si nada porque son jóvenes ingenuos.
Ver más
Ajam
Ver más
Tienen una fuga de datos con las tarjetas.
Ver más
Te necesito en mi equipo... crá
Ver más