Quino eterno: así lo despidieron famosos de distintas partes del planeta
Desde músicos a dibujantes, políticos y entidades internacionales, nadie se quiso perder la oportunidad de homenajear a uno de los argentinos más famosos.
Este 30 de septiembre, a sus 88 años, el dibujante argentino Joaquín Lavado, más conocido como Quino, pasó a la eternidad. Los homenajes se suscitaron en todo el planeta y en esta nota te mostramos algunos de ellos.
Su obra fue traducida a 26 idiomas, sin embargo, la RAE lo homenajeó como uno de los dibujantes en español más internacionales. Desde su Mendoza natal a todo el mundo, el legado de Quino es inconmensurable.
Nos ha dejado Quino, creador de la inolvidable Mafalda y uno de los dibujantes en español más internacionales. Sus certeras palabras viajaron a ambos lados del Atlántico gracias a sus viñetas y su peculiar sentido del humor. pic.twitter.com/bh7tG1uw4Y
— RAE (@RAEinforma) September 30, 2020
No faltó oportunidad para que referentes políticos, como los presidentes de Argentina y España lo homenajearan. Tanto Alberto Fernández como Pedro Sánchez dedicaron palabras al historietista en sus redes sociales.
Se nos fue Quino, uno de los artistas más grandes de la historia de nuestro país. Nos hizo reír, nos hizo pensar y nos convocó siempre a reflexionar sobre la Argentina, con la que estuvo comprometido como pocos.
Hasta siempre, maestro. pic.twitter.com/rISVKhVDuX— Alberto Fernández (@alferdez) September 30, 2020
El inconformismo, la curiosidad y la ironía de Mafalda nos hicieron ver el mundo de otra forma. Hoy nos deja Quino, su creador, un artista que traspasó fronteras. Un genio de la viñeta que hizo de su trabajo una herramienta para la reivindicación social.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) September 30, 2020
Gracias por tu legado. pic.twitter.com/OwmMPNEf2O
Así lo hicieron también estrellas del cine español, que han tomado relevancia a nivel planetario. Santiago Segura no dudó en considerarlo "un genio del humor". Mientras que el cineasta Álex de la Iglesia declaró "el genio Quino ha muerto, el hombre que me hizo feliz".
A los 88 años nos deja un genio del humor. Un titán del cómic argentino. Joaquin Lavado "Quino". Maestro del humor gráfico y creador de Mafalda.
Sus viñetas seguirán aquí para nuestro disfrute. DEP. pic.twitter.com/BHbQ8FC2Qz— Santiago Segura (@SSantiagosegura) September 30, 2020
Hoy, el genio Quino ha muerto, el hombre que me hizo feliz. Ahora, gracias a twitter, recupero este chiste absurdo que cambió mi vida, la manera de enfrentarme a todo. Gracias. pic.twitter.com/NnDPqKBiSG
— De la Iglesia (@alexdelaIglesia) September 30, 2020
Su legado en otros dibujantes es totalmente palpable, según el propio Quino "uno de sus favoritos" era Miguel Rep, quien no dudó en considerarlo como "su segundo papá". En tanto que su coterráneo, el mendocino Chanti también lo homenajeó con una historieta.
Se fue mi segundo Papá.
— Miguel Rep (@miguelrep) September 30, 2020
Gracias por todo #Quino
(1932-2020)
%uD83D%uDDA4 pic.twitter.com/v12TCQExyo
Nuestro talentosísimo mendocino #Chanti y su homenaje a #Quino pic.twitter.com/8xotJaJMlG
— CineTeatroImperial (@ImperialMaipu) September 30, 2020
Finalmente, el cantautor español Ismael Serrano, dueño de una prosa como pocas en la lengua española rewitteó el homenaje de Rep y aseguró "se podría decir que aprendí a leer con Mafalda".
Se murió Quino. Qué pena más grande. Se podría decir que aprendí a leer con Mafalda. A día de hoy sigo haciéndolo. Leyéndolo y aprendiendo a leer. Gracias, Quino. DEP. https://t.co/i9y5wpbhCI
— Ismael Serrano (@SerranoIsmael) September 30, 2020
Comentarios