Los jóvenes escuchan cada vez más folklore
La plataforma revela que sus usuarios millennials escucharon casi un 25% más de folclore últimamente.
¿Quién dice que los jóvenes ya no escuchan folklore? El género aumentó sus reproducciones en un 24% dentro del rango etario de 25 y 34 años, lo que representa el 33% de los oyentes totales que escuchan el género dentro de la plataforma, informó el domingo Spotify.
Y no solo eso: Mercedes Sosa es la artista que lidera las escuchas de folclore en la plataforma en 26 países, entre los cuales están Brasil, Colombia, Australia, Austria, Suiza, Italia, Reino Unido, Canadá, Israel, Egipto, Turquía y Sudáfrica.
Atahualpa Yupanqui, el Chaqueño Palavecino y Los Tucu Tucu son otros de los exponentes de la música de raíz que suenan, mientras que Abel Pintos es el líder indiscutido cuando se tiene en cuenta la mezcla con el pop latino.A nivel global, los artistas argentinos más escuchados de "neofolclore" (rótulo puesto por este servicio streaming) son Campedrinos, Orellana Lucca, Bruno Arias, Lazaro Caballero y Ahyre.
Mientras que a nivel local el ranking se mantiene igual, aunque intercambian el lugar en el podio Orellana Lucca con Campedrinos. Otros de los grupos más escuchados por los jóvenes son Tonolec, La Charo, Perotá Chingó, Hermano Hormiga (el dúo entre Raly Barrionuevo y Lisandro Aristimuño), Aca Seca Trío y Duratierra.
Aun así, Spotify resaltó que todavía los usuarios entre 45 y 54 años representan el mayor porcentaje de escuchas de folclore.
Esta noticia llega en el difícil contexto que impone la pandemia a los músicos independientes, muchos de ellos folcloristas. Por ello Spotify firmó en mayo un convenio con la Unión de Músicos Independientes (UMI) a través del cual se comprometió a ayudar económicamente a los artistas.
Cualquiera puede donar a través de Spotify al "Fondo por lxs músicxs independientes". La plataforma se comprometió a duplicar el valor de lo recaudado. También se puede colaborar buscando el proyecto en donaronline.org.
será en salta porque recorres el país y en su mayoría no es así, en el centro mucha cumbia o cuarteto..en el sur música extranjera, en capital se mezcla todo, tango, cuarteto, cumbia, en mayoría y por supuesto el folklore, pero menos.
Ver más
todo excusa para escabiar los pibes jajajaj todo papa y bolsa
Ver más
Perotá Chingó folklore? otro chiste!
Ver más
Folklore o ahyre, guitarreros y derivados... porque son cosas distintas...
Ver más
y si todos los festivales son purooo folklore nomaasp pueeee pongannnnnnn rockk nenaaaaaaaaaaaa
Ver más
folclore???? jajjajja eso no es folclore! es un mamarracho !!! folclore era chalchaleros!!!
Ver más
Una cagada esa música, si escuchan es solo por que los lugares de la Balcarce la ponen, y no quieren quedar fuera de onda para chupar con las minas y ellas con las bolas de los vagos.
Ver más