Habla hasta con Da Vinci

Arte chamánico: encontraron un cactus alucinógeno en la vereda del diputado Zottos

En un video publicado por el periodista Daniel Murillo se confirmó la presencia esta planta en la vereda de la empresa del legislador.

El cactus conocido como San Pedro, de nombre científico Echinopsis Pachanoi o Trichocereus Pachanoi, es conocido en la medicina tradicional y por sus propiedades alucinógenas. La presencia de mescalina en esta cactácea lo coloca entre las sustancias prohibidas por la ley de estupefacientes, Ley 23.737.

Andrés Zottos, diputado Nacional, ostenta uno en la vereda de su empresa de seguros. Esto fue publicado por el periodista Daniel Murillo, quien explicó, "me generó ese choque que una persona que trabaja de generar leyes esté violando la ley de estupefacientes, una persona que no es legislador nacional puede terminar preso por tener una planta" y aclaró "se debe reflexionar que hay una ley bastante ridícula, como ya conocemos, existen diversos casos donde son imputados cuando usan las plantas para un uso medicinal".

Fue bautizado con el nombre San Pedro por sus propiedades alucinógenas, se creía que al poseer las llaves del cielo, posibilitaba un contacto directo con el mas allá.

Según consignó El Destape, los efectos de la mescalina, son psicoactivos y alucinógenos, pero no es el único efecto. Hay personas que lo utilizan a modo de planta medicinal por su efecto antibiótico y narcótico natural.

Comentarios

  • gg

    tremenda tuna ....no servis pa aca ....aprende a buscar noticias ...hacete culiar

    Ver más

    Responder
  • Roberto

    Este es el periodista más pelotudo que conocí hasta ahora.

    Ver más

    Responder
  • al pedo

    que tipo al pedooo este Sacha periodista hacete daaa

    Ver más

    Responder
  • Martin

    Echinopsis pachanoi, llamado comúnmente cactus de San Pedro, es una especie de la familia Cactaceae. Se utiliza en la medicina tradicional tanto para uso humano como veterinario y es ampliamente cultivado como planta ornamental. En ocasiones se confunde con su pariente cercano Echinopsis peruviana. Wikipedia
    Nombre científico: Echinopsis pachanoi
    Orden: Caryophyllales

    Ver más

    Responder
  • silvina

    Honra tu profesión de periodista!!!!

    Ver más

    Responder
  • H

    Arte chamanico jajajaja me mato jajaja hay que leer un poco mas de flota y fauna de salta gente

    Ver más

    Responder
  • Cactus on fire

    Cuando los periodistas están en la pelotudez, y le buscan el pelo al huevo, es cuando se desvirtúa esta profesión... Dicho Cactus es un cactus emblema de nuestra cordillera andina a lo largo de América, más allá de sus otras propiedades...

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Política

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad