El INDEC reveló cuánto cuesta criar a un niño en Argentina. La mayor parte del gasto corresponde al tiempo dedicado al cuidado, más que a los productos y servicios.
Aunque en mayo registró la suba de precios más baja del país, la región acumula el mayor índice en lo que va del año. Educación y servicios básicos son los rubros que más golpean a las familias del norte.
Una encuesta reveló una fuerte diferencia entre la inflación real y la percibida. La gente sintió subas del 4,23% en mayo. El INDEC y consultoras la estiman en 2%.
La inflación sigue en descenso. Economistas proyectan que junio podría comenzar con una cifra menor al 2%. Alimentos y estabilidad cambiaria marcan la tendencia.
En abril, una familia tipo necesitó $1.110.063 para no ser pobre. Para no caer en la indigencia, el ingreso mínimo fue de $502.291. La suba mensual fue leve, pero los valores siguen altos.
El INDEC informó que la inflación en el NOA fue del 2,9% en abril. Superó el promedio nacional, que fue del 2,8%. Alimentos, ropa y comunicación impulsaron la suba.
El valor de la hacienda sigue en alza y presiona los precios en el mercado minorista, acelerando el costo de la carne por encima de la inflación y sumando impacto en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad
QPS Argentina