El dólar minorista cerró este jueves a $1245,85 según el promedio del Banco Central. A pesar del levantamiento del cepo, el dólar tarjeta sigue con un 30% de recargo.
El dólar oficial cerró este miércoles a $1237,18. El dólar tarjeta mantiene un recargo del 30%. El aumento se aplica a consumos en el exterior con tarjeta.
Desde el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA, revelaron en un informe que la pérdida de poder adquisitivo y el ajuste en servicios básicos agravan la situación.
Un informe de la consultora Fixxer revela un fuerte deterioro en la economía de los hogares argentinos, mientras crece la imagen negativa del Presidente. También preocupa el nivel de consumo y la pérdida de expectativas de mejora.
Lucas Dapena analizó el escenario económico actual y brindó recomendaciones para el uso inteligente de los recursos en medio de un contexto inflacionario.
En lo que va del año ya se importó la misma carne porcina que en todo 2024. Casi toda viene de Brasil y puede contener sustancias prohibidas en Argentina.
El especialista destacó que el índice validó las expectativas y anticipó que el proceso de desinflación continuará, aunque advirtió sobre posibles ajustes en algunos precios.
El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, destacó la complejidad de administrar recursos en un contexto marcado por limitaciones estructurales
En la primera reunión, se abordó la situación económica de la Provincia y los desafíos financieros para este año. Las mesas sectoriales comenzarán el 22 de enero con Educación y continuarán con Salud y otras áreas el 29.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con el presidente de Seaboard Energías Renovables, Oscar Rojo, para evaluar el desarrollo de proyectos de bioetanol en Salta.
En una entrevista en exclusiva con "Somos la mañana", Dr. Lucas Dapena proyecta una tendencia a la baja en la inflación y llama a mantener la estabilidad de precios para evitar aumentos injustificados.
El diputado nacional mandato cumplido apuntó contra el discurso del presidente. "La inflación baja no es resultado de una mayor actividad económica, sino precisamente lo contrario. hay una falta de disponibilidad de dinero en todos lados", agregó.
Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad
QPS Argentina