La Sinfónica interpretará a Schumann en la Iglesia de la Merced
Luego del convocante concierto ofrecido en la Iglesia San Francisco con motivo del Octubre Franciscano, la Sinfónica ofrecerá un nuevo concierto
Bajo la batuta del Maestro Jorge Lhez como director invitado, se interpretará Obertura Leonora Nro. 3 de Ludwig van Beethoven, y Sinfonía Nro. 2 de Robert Schumann.
El encuentro tendrá lugar el jueves 27 de octubre a las 20:30 hs., en la Parroquia San Juan Bautista de La Merced (Caseros 857). La entrada es libre y gratuita.
Sobre la obra
La "Sinfonía Nº 2 en do mayor" Op.61 fue compuesta entre el 12 de diciembre de 1845 y el mes de octubre de 1846 en Dresde por el célebre compositor Robert Schumann.
Su construcción es mas clásica que la de su anterior sinfonía, con rasgos de Beethoven, de Mendelssohn y un amplio uso del contrapunto. El primer movimiento está precedido por una introducción lenta, sostenuto assai. Una fanfarria de las trompetas y trompas inicia la obra, en contrapunto con la melodía desarrollada por las cuerdas. El allegro ma non troppo posee un tema principal rítmico y un segundo más fragmentado y cromático. En la recapitulación emplea de nuevo el tema de la introducción de modo contrapuntístico con los otros temas. Termina con una coda brillante y concluyente.
El scherzo es una especie de perpetuum mobile de las cuerdas interrumpido por dos tríos. El primero contiene un interesante intercambio de frases entre las maderas y las cuerdas. El segundo es más melódico.
El tercer movimiento es un adagio espressivo que posee una de las melodías mas conseguidas de Schumann. La repetición del tema principal por el oboe nos indica el dominio de la instrumentación de su autor, muchas veces criticado. La sección central es contrapuntística, como un homenaje a la música del pasado. En este movimiento se llega a uno de los momentos de más expresividad de la música de Schumann.
El último movimiento, allegro molto vivace, está escrito en forma de rondó. El tema principal nos recuerda la rítmica empleada por Mendelssohn en su "Italiana". El segundo tema es mas lírico, ofreciendo un momento de tranquilidad. El tema de la fanfarria que abre el primer movimiento, aparece nuevamente antes de la brillante coda, que parece querer demostrar que Schumann se había liberado temporalmente de su enfermedad.
Comentarios