Yo te avisé

Según el ranking mundial, estas son las mejores universidades de Argentina

El informe evaluó más de 21 mil instituciones en todo el mundo.

Pese al contexto desafiante para la educación superior en el país, la Universidad de Buenos Aires (UBA) volvió a posicionarse como la mejor universidad argentina, según el ranking global publicado por el Center for World University Rankings (CWUR). La reconocida casa de estudios quedó en el puesto 409 a nivel mundial, liderando el listado nacional.

El informe, elaborado por la consultora Global 2000 del CWUR -con sede en Arabia Saudita y dedicada a asesorar gobiernos y universidades-, evaluó 21.462 instituciones de educación superior en base a cuatro variables clave: calidad educativa (25%), empleabilidad (25%), calidad del cuerpo docente (10%) e investigación (40%).

Aunque la UBA continúa como referente académico nacional, este año descendió 19 puestos respecto al ranking anterior, cuando se ubicaba en la posición 390. Según los analistas del CWUR, este retroceso responde, en gran parte, a una caída en el rendimiento en materia de investigación, una tendencia que afectó a seis de las siete universidades argentinas que integran el listado.

Solo la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) mostró una mejora en su desempeño, escalando 155 posiciones. Sin embargo, el resto de las instituciones descendieron. Así quedó el ranking nacional:

  • UBA - Puesto 409

  • UNLP - Puesto 752

  • UNC - Puesto 819

  • UNR - Puesto 1576

  • UNL - Puesto 1693

  • UnCuyo - Puesto 1793

  • UNMdP - Puesto 1841

En el panorama regional, la UBA fue superada por universidades de Brasil y México, ubicándose como la quinta mejor de América Latina y el Caribe. El listado regional lo lideran:

  1. Universidad de San Pablo (Brasil) - Puesto 118

  2. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) - Puesto 282

  3. Universidad Federal de Río de Janeiro (Brasil) - Puesto 331

  4. Universidad Estadual de Campinas - Unicamp (Brasil) - Puesto 369

  5. UBA (Argentina) - Puesto 409

Nadim Mahassen, presidente del CWUR, fue contundente al analizar la situación de la educación superior en Argentina: "Aunque la Argentina cuenta con siete universidades entre las mejores del mundo, lo alarmante es el retroceso que tuvieron por el debilitamiento del rendimiento en investigación y los recortes del Gobierno. Sin un mayor financiamiento y una planificación estratégica, el país corre el riesgo de quedar aún más rezagado en el acelerado panorama académico global".

En los primeros puestos del ranking global, el liderazgo lo mantiene Estados Unidos con ocho universidades en el Top 10. La clasificación fue encabezada por:

  1. Harvard (EE.UU.)

  2. MIT - Instituto de Tecnología de Massachusetts (EE.UU.)

  3. Stanford (EE.UU.)

  4. Cambridge (Reino Unido)

  5. Oxford (Reino Unido)

  6. Princeton (EE.UU.)

  7. Universidad de Pensilvania (EE.UU.)

  8. Columbia (EE.UU.)

  9. Yale (EE.UU.)

  10. Universidad de Chicago (EE.UU.)

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Argentina

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad