Ojo con las deudas de las tarjetas de crédito: se viene un aumento en el interés
Esta medida no afectará las compras realizadas en cuotas con tasas ya establecidas, sino que incidirá en los saldos totales. Impactará a las personas que realizan el pago mínimo o un pago parcial.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha decidido aumentar la tasa de interés aplicada a los saldos pendientes en las tarjetas de crédito a partir de noviembre.
Esta medida no afectará las compras realizadas en cuotas con tasas ya establecidas, sino que incidirá en los saldos totales que no hayan sido pagados en el momento del cierre.
De este modo, la tasa que se aplicará a los saldos no pagados en las tarjetas se incrementará de 107% a 122% nominal anual (TNA). Este cambio hará que el costo financiero total supere el 300%.
Este porcentaje será válido para montos inferiores a $200.000 o US$200. A pesar de haber actualizado la tasa debido a la inflación, que fue del 12,4% en agosto y del 12,7% en septiembre, el BCRA no ha ajustado los límites a los que se aplica esta tasa regulada.
Esto implica un aumento generalizado que afectará a un número mayor de consumidores. La decisión del BCRA fue comunicada a través del Boletín Oficial mediante la publicación de la Comunicación "A" 7862/2023.
QUE CIERREN TODA ENTIDAD BANCARIA....
Ver más
porque?
Ver más