A cuidarse

Por las consecuencias de la pandemia, prorrogan por un año la emergencia sanitaria

Continuará hasta el 31 de diciembre de 2023, debido a que todavía hay necesidades de atención especial por el impacto del coronavirus, incluso en el ámbito de la salud mental.

El Gobierno dispuso, mediante un decreto de necesidad y urgencia, la ampliación hasta el 31 de diciembre de 2023 de la emergencia pública en materia sanitaria, dispuesta por la ley 27.541, debido a las consecuencias de la pandemia de coronavirus.

El DNU 863/2022, publicado este viernes en el Boletín Oficial, faculta al Ministerio de Salud como autoridad de aplicación de la emergencia sanitaria y, en sus considerandos, argumenta que todavía hay necesidades de atención especial por la pandemia de coronavirus y sus impactos incluso en el ámbito de la salud mental.

Con la prórroga de la emergencia sanitaria se extiende el régimen de matriculación y/o certificación de especialidad provisoria para quienes no cuenten con el trámite de su titulación finalizado, reválida de título o certificación de pregrado, grado o posgrado en ciencias de la salud, previa intervención del Ministerio de Educación y con certificación de competencias a cargo de los establecimientos asistenciales que los requieran.

También se dispone la contratación de personal de salud jubilado o retirado, exceptuándolo temporariamente del régimen de incompatibilidades vigentes para la Administración Pública Nacional; y autorizar, en forma excepcional y temporaria, la contratación y el ejercicio de profesionales y técnicos y técnicas de salud, titulados y tituladas en el extranjero cuyo título no esté revalidado o habilitado en la República Argentina.

Asimismo, la emergencia sanitaria permite a la cartera de Salud autorizar la instalación y funcionamiento de hospitales de campaña o modulares aun sin contar con los requisitos y autorizaciones administrativas previas, teniendo en cuenta la diversidad sanitaria, geográfica, socioeconómica y demográfica de nuestro país, que requiere un abordaje distintivo que contemple las diferentes realidades y permita continuar fortaleciendo la infraestructura sanitaria en los diferentes puntos de Argentina.

Comentarios

  • medica

    solo sirve la emergencia para la corrupción, a pesar de estar trabajando se del plus covid, de los contratos a personas jubiladas solo por favores............ terminemos con la corrupción es plata del estado de todos.

    Ver más

    Responder
  • Maro

    No estamos representados por nadie una lástima de presidente se deje manejar por la mafia esta pandemia ahora una pantalla para seguir sin hacer nada debemos de cambiar todos estos gente que trabaje de verdad y con la voluntad que se la están dejando robar

    Ver más

    Responder
  • Albertitere

    Mentira este gobierno corruptos pretenden seguir Choreando con la pandemia compran sin licitar y a los amigos.

    Ver más

    Responder
  • Juan

    Es una vergüenza que sigan currando con la emergencia sanitaria, solo sirvió para que les den "bajo poncho" plus covid a médicos y otros privilegiados, plus de más de $200.000 por mes extras. toda la malversación de fondos que habilita este decreto........dejen de robar, por favor!! el estado que somos todos ya no aguanta.

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Argentina