Imperdible

Ni de carne ni de pollo: el tremendo guiso que es furor en el norte

Con su sabor profundo y su conexión con las raíces andinas, este guiso no solo es un plato reconfortante, sino también una forma de acercarse a la rica cultura culinaria del norte argentino.

Este plato, tradicional de provincias como Jujuy y Salta, no solo destaca por sus sabores intensos y su valor cultural, sino también por ser un verdadero aliado en los días fríos. Con ingredientes nobles y una cocción lenta, el guiso de llama se impuso como la estrella del día.

A continuación, te compartimos la receta completa para que puedas prepararlo en casa y disfrutar de un pedacito del norte argentino.

Ingredientes:

  • 500 g de lomo de llama

  • 60 ml de aceite de oliva

  • 3 dientes de ajo

  • 2 cebollas

  • Sal y pimienta negra molida a gusto

  • 2 zanahorias

  • 3 nabos

  • 1 berenjena

  • 1 pimiento rojo y 1 pimiento verde

  • 140 g de extracto de tomate

  • 200 ml de vino tinto

  • 1 litro de agua (aproximadamente)

  • 400 g de papa

  • 200 g de garbanzos remojados (de la noche anterior)

  • 1 carote (zanahoria amarilla)

  • 30 g de perejil fresco

 Preparación paso a paso:

  1. Preparar la carne: Cortar el lomo de llama en trozos de aproximadamente 2 cm por 2 cm.

  2. Sellar la carne: En una olla grande, calentar el aceite de oliva. Agregar los trozos de carne y dorar por todos sus lados. Incorporar el ajo picado y las cebollas finamente cortadas. Saltear hasta que la cebolla quede transparente.

  3. Agregar las verduras: Incorporar las zanahorias en rodajas (vichi), los nabos en cubos de 1 cm y la berenjena también en rodajas finas.

  4. Incorporar sabores: Añadir los pimientos cortados en cubos (paisano) y el extracto de tomate. Revolver bien, desglasar con el vino tinto y dejar que se evapore el alcohol.

  5. Cocinar el guiso: Agregar el agua caliente y cocinar a fuego medio durante unos 15 minutos.

  6. Sumar papas y garbanzos: Incorporar las papas cortadas en cubos y los garbanzos previamente remojados. Continuar la cocción hasta que las papas estén bien tiernas.

  7. Toque final: Añadir el carote en rodajas finas y el perejil picado. Cocinar unos minutos más y rectificar sal y pimienta si es necesario.

  8. Servir: Llevar a la mesa bien caliente, idealmente en cazuelas de barro para mantener el calor y acentuar su estilo tradicional.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • ANDA PA´YA BOBO

    El titulo reza "NI DE CARNE NI DE POLLO" ... y de que es la llama? jajajajaja... bestias sin sesos... no pueden ser tan brutos JAJAJAJAJAJA

    Ver más

    Responder
  • Materia

    porque no se van un poquito a la pmqlp?

    Ver más

    Responder
  • El Chanchi

    Anda a cagar de donde querés que saque llama. Salame

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Argentina

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad