Impresionante

Ella lo buscó durante 33 años y él la encontró en 48 horas: el amor de madre e hijo

Nélida Benítez y Alejandro Pérez Guahnon pelearon por encontrarse. La maravillosa historia.

Una historia de dolor, lucha y amor inquebrantable conmovió a todo el país. Nélida Benítez y Alejandro Pérez Guahnon son madre e hijo, separados por un entramado de corrupción, mentiras y abandono estatal, que comenzó el 16 de diciembre de 1987 en una clínica de Misiones, cuando una asistente social le arrebató el bebé de los brazos a su madre sin su consentimiento.

Desde aquel día, Nélida lo buscó durante 33 años. Nunca bajó los brazos. Lo esperó en plazas, recorrió calles, trabajó para sostener a su familia y viajar a Buenos Aires en busca de un rostro que nunca había visto, pero que siempre creyó reconocer en cada niño que cruzaba. Alejandro, por su parte, creció sabiendo que era adoptado, pero sin imaginar el trasfondo de su historia. Hasta que en abril de 2021, al abrir una carpeta guardada por años por su familia adoptiva, inició una búsqueda que solo le tomó 48 horas y que terminó con un reencuentro esperado por décadas.

"Él fue robado de mi panza", dijo Nélida en una entrevista para Infobae. Internada a días de dar a luz, fue sedada sin explicación y, al despertar, le dijeron que su hijo había muerto. Nunca vio el cuerpo. Nunca pudo despedirse. Solo una enfermera le advirtió en secreto: "Tenga cuidado".

El caso no fue aislado. Nélida descubrió que al menos 17 madres estaban denunciando situaciones similares en Misiones, donde funcionaba una red de adopciones ilegales, avalada por funcionarios judiciales, asistentes sociales y profesionales de la salud. Alejandro fue uno de esos bebés. Su madre nunca firmó la renuncia a la patria potestad, pero su denuncia fue encajonada por la jueza Norma Nidia Lampugnani, y el niño fue entregado a otra familia en Buenos Aires el mismo día que nació.

El amor los llevó a encontrarse

Más allá del horror, el amor fue el hilo conductor de esta historia. El deseo profundo de reencontrarse nunca desapareció. Nélida lo celebraba en cada cumpleaños con una vela encendida que sus hijos apagaban por él. Alejandro, ya adulto, movido por la paternidad, decidió conocer su verdadera historia. Al encontrar la denuncia de su madre y una vieja dirección, comenzó a reconstruir su identidad.

"Fue como resucitar", confesó. En solo 48 horas localizó a una de sus hermanas, que le confirmó todo. La videollamada con su madre fue el primer paso. El abrazo llegó días después. "Nos conocíamos como si hubiésemos vivido toda la vida juntos", dijo Nélida.

Alejandro, que escribió un libro titulado "33 años en 48 horas", decidió contar su historia no solo como un testimonio personal, sino como una denuncia social. "Estas cosas siguen pasando, y hay que concientizar", afirma. El libro se distribuye de forma gratuita y ya motivó a otras madres a iniciar búsquedas similares.

Una herida que sigue abierta

La Justicia nunca le pidió disculpas a Nélida. La jueza responsable se jubiló en 2021 sin rendir cuentas. La familia adoptiva de Alejandro -que también fue engañada por la misma asistente social- rompió todo vínculo tras el reencuentro. "Estoy decepcionado", dice él. "Pero mi identidad vale más que cualquier enojo".

Hoy, Alejandro y Nélida recuperan el tiempo perdido, acompañados por una historia que muestra las peores fallas del sistema, pero también la fuerza indestructible del amor entre madre e hijo.

 Nélida Benítez y Alejandro Pérez Guahnon.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • INDIGNACIÓN

    Muchos jueces son delincuentes pero gozan de la jubilación de privilegio

    Ver más

    Responder
  • salta

    que bueno, obtuvo justicia. que sean felices. que las autoridades esten siempre atentas a estos hechos ilíctos de expropiación de personas

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Argentina

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad