La aberrante avivada que la Coca Cola hacía en los barrios: "Donde más se vende"
Inspectores lograron detectar la repudiable maniobra de la marca de gaseosas más consumida.
La Secretaría de Comercio multó a las empresas conocidas comercialmente como Coca-Cola y Danone debido a que vendían determinados productos a comercios de cercanía con aumentos superiores al acordado en Precios Justos, alcanzando en algunos casos hasta un 32,8% mensual.
A través de operativos de fiscalización en estos comercios, se les solicitó las facturas de compras de múltiples proveedores a los fines de verificar si los precios de venta de esas empresas respetaban los aumentos de precios estipulados en " Precios Justos".
Luego de comprobar que las empresas aplicaban aumentos por fuera de la pauta del 3,2% acordada, se multó a Coca Cola con 40 millones de pesos y a Danone con 45 millones, de acuerdo con la información a la que accedió BAE Negocios.
Además, están en proceso de investigación:
• Cerveceria y Maltería Quilmes
• Aguas de Origen
• Molinos Río de la Plata
• Pepsico Argentina
• Mastellone
Estas multas se suman a las ya aplicadas por esta gestión (agosto 2022/abril 2023) que asciende a $ 3.062.583.742.
Por eso los alumnos gastan el progresar. Esclavos adoctrinados que no saben que siempre seran pobres.
Ver más
Los planeros pobres gastan los planes en coca cola.No toman otra gaseosa porque se oxidan, Viven pobres y se creen ricos.
Ver más
Más plata para mi bolsillo
Ver más
Yo tomo ,kokoroco..
Ver más
empresas explotadores con los trabajadores , un trabajador hace por tres.
Ver más
Más ciclovías para Salta!!!!
Ver más
Esa multa la coca cola lo ganan en un día. Tiene que ser mucho más.
Ver más
En mi barrio tomamos Manao!.
Ver más
Avancemos
Ver más
Muy bien espero a los delinkuentes de los Fernández también controlen la $$$$$ millonaria suma que ganan sin importar la ambrura del pueblo
Ver más
En qué ciudad paso informen bien
Ver más