No seás malo

Dolor y conmoción en la TV Pública: falleció un empleado en la puerta del canal

Esta lamentable situación fue reportada por los propios empleados.

Un trágico incidente sacudió la mañana del sábado en la TV Pública cuando Omar Eduardo Varela, un empleado de seguridad de 47 años, falleció tras descompensarse en el hall de entrada del canal estatal. La víctima, residente de Ingeniero Juan Allan, se encontraba finalizando su turno cuando comenzó a padecer convulsiones.

El fatídico evento ocurrió alrededor de las 6:45 de la mañana. Según las fuentes, un llamado al 911 alertó sobre un hombre que sufría convulsiones en el hall de entrada de los estudios de la TV Pública, situados en avenida Figueroa Alcorta y Tagle. Agentes de la Comisaría Vecinal 2A de la Policía de la Ciudad y personal del SAME llegaron rápidamente al lugar, pero desafortunadamente, solo pudieron confirmar el deceso de Varela.

Radio y Televisión Argentina (RTA) emitió un comunicado expresando sus condolencias por la muerte de Varela, quien trabajaba para la empresa de seguridad Murata. El comunicado destacó la intervención inmediata del servicio médico contratado por RTA, Paramédic, así como del personal del SAME del Hospital Fernández, la policía y los bomberos, quienes respondieron rápidamente al llamado de emergencia.

El texto, firmado por el interventor de RTA, Diego Chaher, subraya: "Acompañamos, en este difícil momento, y enviamos el más sincero pésame a todos sus familiares y amigos por esta dolorosa pérdida". Asimismo, se agradeció la rápida actuación de los servicios de emergencia y seguridad, aunque lamentablemente no se pudo evitar el trágico desenlace.

La muerte de Varela generó controversia y críticas hacia la gestión de recursos médicos en la TV Pública. Algunas voces señalan que la falta de disponibilidad inmediata de médicos en el lugar pudo haber sido un factor determinante en la tragedia. En medio de esta situación, la intervención de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°4, a cargo de Carlos Alberto Vasser, buscará esclarecer los hechos y determinar posibles responsabilidades.

Este incidente pone de relieve la importancia de contar con una infraestructura médica adecuada en todos los lugares de trabajo, especialmente en instituciones públicas, para garantizar la atención oportuna y adecuada en casos de emergencia.

La muerte de Omar Eduardo Varela es una dolorosa pérdida que resalta la necesidad de revisar y mejorar los protocolos de emergencia y la disponibilidad de recursos médicos en la TV Pública. Mientras la comunidad de la TV Pública lamenta la pérdida de uno de sus miembros, las investigaciones continúan para asegurar que se tomen las medidas necesarias para evitar tragedias similares en el futuro.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • LUCIFER

    Noti. Falsa,era empleado de empresa de seguridad y antecedentes enfermo

    Ver más

    Responder
  • SENADORES ES TUPIDOS

    Jajaja, caguense., son las consecuencias de que los legisladores k fea Nora Gimenez y al chancho Leavi no le votan a Milei la ley bases

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Argentina