El gremio que le ganó a la inflación: cerró una paritaria récord
Esta paritaria cerrada recientemente por el gremio, le ganará notablemente a los datos de la inflación. Cuánto cobrarán.
En un contexto económico marcado por una inflación sostenida, la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) logró un acuerdo paritario con la cámara empresaria de molienda de minerales y afines que supera significativamente el aumento de los precios.
Este logro no solo representa una recuperación del poder adquisitivo para los trabajadores del sector, sino que también marca un precedente en las negociaciones salariales del país.
El acuerdo alcanzado incluye un aumento acumulativo que se pagará de manera retroactiva. Según lo informado por AOMA, el incremento para la rama molienda de minerales y afines será del 10,5% sobre los salarios vigentes al 31 de mayo, seguido de un segundo tramo del 5% sobre los jornales básicos al 30 de junio de 2024. Estos aumentos son considerablemente superiores a la inflación registrada en mayo (4,2%) y la proyectada para junio (4,8%).
Con este nuevo acuerdo, los salarios básicos de los trabajadores del sector alcanzarán un promedio de 900 mil pesos a partir de julio, excluyendo cualquier tipo de adicionales como presentismo o antigüedad. Este incremento no solo permitirá a los trabajadores mejorar sus ingresos frente a la devaluación y el proceso inflacionario, sino que también asegura una mayor estabilidad económica para sus familias.
A instancias de la Secretaría de Trabajo de la Nación, tanto AOMA como la cámara empresaria asumieron el compromiso de mantener la paz social en todos los establecimientos comprendidos por el acuerdo. Además, se comprometieron a agotar todas las instancias conciliatorias y de intercambio de ideas para asegurar el mantenimiento de la misma.
Héctor Laplace, líder sindical de AOMA, destacó en un comunicado de prensa que este acuerdo permitirá a los trabajadores "mejorar sus ingresos ante la devaluación y el proceso inflacionario sostenido que sacude al país". Laplace subrayó la importancia de este logro en el contexto económico actual y reafirmó el compromiso del gremio de seguir monitoreando el Índice de Precios al Consumidor (IPC) para proteger el poder adquisitivo de los trabajadores.
El convenio firmado en la nueva paritaria salarial.
AOMA anticipó que, de ser necesario, solicitará una nueva actualización de la paritaria 2024-2025 entre fines de julio y agosto, en caso de que la inflación continúe erosionando los salarios. Esta proactividad refleja el compromiso del gremio de asegurar condiciones salariales justas y equitativas para sus afiliados.
Verso.
Ver más
Soy minero y gano 2.300.000 en bolsillo en santa cruz
Ver más
ningún "aumento" de sueldo le gana a la inflación porque es, justamente, uno de los componentes de la inflación
Ver más