Conflicto

Despidieron a 29 empleados que bloquearon la planta de una empresa láctea y ya los reemplazaron

Alejandra Bada, propietaria de la firma Lácteos Vidal de Carlos Casares, dijo que apunta a defender a los trabajadores que no bloquearon la producción.

La empresa Lácteos Vidal le envió el telegrama de despido a 29 trabajadores que participaron de los bloqueos en la la fábrica ubicada en la localidad de Moctezuma, ubicada en el partido bonaerense de Carlos Casares.

La protesta gremial se realizó con el apoyo de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA), uno de los gremios más combativos.

A fines de agosto, el reclamo gremial también se había trasladado a la planta que la firma tiene en la Ciudad de Buenos Aires.

Ahora, Lácteos Vidal despidió a una parte de los manifestantes (tenía 46 operarios) y ya contrató a 10 empleados nuevos como reemplazo.

"Despedimos a los que hace más de 60 días nos bloquearon y están en connivencia con el sindicato para fundirnos. Nuestra prioridad es el bienestar de los muchachos que están trabajando", dijo Alejandra Bada Vázquez, titular de la empresa afectada por los bloqueos.

"La relación con esta gente está rota. Nos bloquearon la empresa, trabajando en convivencia con el sindicato para fundirnos. Amenazaron a los compañeros, los ningunearon, por lo que se perdió totalmente la confianza", aseguró.

"Nosotros procesamos leche que son productos alimenticios que llegan al consumidor final y esta gente que nos estaba bloqueando no puede volver a manipular nuestros productos", agregó la empresaria.

El punto de conflicto que derivó en el bloqueo de la fábrica fue a mediados de julio con el reclamo del gremio por la recategorización de 14 empleados.

El 20 de julio se dictó la conciliación obligatoria y las tareas en la fábrica se reanudaron con un funcionamiento "de crisis" ya que, previendo nuevas complicaciones con el sindicato, la producción no se reactivó en su totalidad.

Pero el 11 de agosto, con el vencimiento de la medida, Atilra volvió a bloquear el establecimiento hasta hace pocos días.

Bada relató además que, por los bloqueos, la situación de la empresa es muy delicada "porque ya hay muchos productos que hace rato que no tenemos y no pudimos vender".

"Nuestra intención es seguir por todos los muchachos que están trabajando y por el pueblo que depende mucho de esta fábrica", sostuvo la empresaria. "El sindicato será responsable de los daños y perjuicios ocasionados a la empresa, de las pérdidas que estamos teniendo como consecuencia de este ataque feroz", cerró. /TN

Comentarios

  • Viva Peronia!

    Me parece perfecto!! Dejen laburar loco!!! Dejen de Joder al que quiere laburar!

    Ver más

    Responder
  • CIUDADANO

    NO es culpa de los "Empleados". a estos los manejan o manipulan los Sindicatos. Ahora quiero saber si logran devolver a los 29 puestos de trabajo.

    Ver más

    Responder
  • FORTINERO

    MUY BIEN. DESPIDE Y PAGA LAS INDEMNIZACIONES. TOMA EMPLEADOS NUEVOS. OJALÀ APRENDAN LAS EMPRESAS SALTEÑAS QUE DESPIDEN Y NO QUIEREN PAGAR.

    Ver más

    Responder
  • devueltapaquito

    Espero que la justicia y el gobierno no la abandone,felicitaciones..

    Ver más

    Responder
  • Ciudadano salteño

    Muy bien sra ud esta en su derecho.

    Ver más

    Responder
  • Jose

    Bien echo..esta mujer tiene ovarios..

    Ver más

    Responder
  • juan

    bieh ani!!! si no te gusta el laburo te buscas otro y punto

    Ver más

    Responder
  • correctisimo

    muy bien por la dueña

    Ver más

    Responder
  • APRENDAN!

    LOS EMPLEADOS DE LA ADMINISTRACION PUBLICA, VIVEN FALTANDO! POR CUALQUIER COSA!!!Y ENCIMA VAGOS!!!

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Argentina