Importante

Dan a conocer de cuánto sería el aumento de los jubilados en Marzo tras la ley Ómnibus de Javier Milei

Los jubilados y pensionados que perciben sus haberes mediante Anses se preparan para recibir el primer aumento del año, el cual estará sujeto a la aprobación de la Ley Ómnibus. La incógnita radica en el monto a cobrar en marzo de 2024.

A través del proyecto de Ley Ómnibus actualmente en discusión en el Congreso, el Gobierno propone establecer el primer aumento del año mediante la Ley de Movilidad Jubilatoria vigente. A partir de abril, los incrementos podrían ajustarse según el índice de inflación publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), pendiente de aprobación para su implementación.

En caso de que el primer aumento para los jubilados de marzo se rija por la Ley Vigente de Movilidad Jubilatoria, se calculará sumando el 50% del aumento trimestral de la recaudación de Anses y el 50% de la variación de los salarios. La información detallada se conocerá a mediados de febrero.

Según la consultora PxQ, liderada por Emmanuel Álvarez Agis, se estima que los haberes podrían aumentar aproximadamente un 35% en marzo, considerando una inflación que podría superar el 76% en el trimestre diciembre-enero-febrero. No obstante, el Instituto de Análisis de la Realidad Fiscal (IARAF) prevé un aumento del 32% en marzo de 2024.

Si una jubilación mínima actual se sitúa en $105,713, con el aumento estimado por la consultora PxQ, el monto a percibir en marzo rondaría los $142,712, sin incluir posibles bonos o refuerzos.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Jorge Antonio Herrera

    Son unos hdmp si dan ese aumento del 32% cuando las cosas subieron más del 200%

    Ver más

    Responder
  • Dipu

    Cuando las 14 toneladas no aprobaron otra fórmula más beneficiosa. Diputados de mierda

    Ver más

    Responder
  • Gabriel

    El aumento para jubilados y pensionados no puede ser menos del 50% más sabiendo que no va a haber bonos pero lo veo imposible sabiendo que todo está en manos de pata de duende

    Ver más

    Responder
  • devueltapaquito

    Informen bien,es el mismo sistema del hdp de alpedo y la condenada.

    Ver más

    Responder
  • devueltapaquito

    No hay modificación,sigue la Ley de alpedo fernández de kisnert,para algunos jubilados con Alzeimer peronistas,viva perón lgpmqlmp.

    Ver más

    Responder
  • Tal cual

    por la presion de gobernadores peronistas sacaron el tratado sobre la reforma del calculo es decir que gracias a ellos los jubilados seguiran perdiendo guita: viva peron

    Ver más

    Responder
  • MARCOS

    NINGUN BENEFICIO A FUTURO SATISFACE A LOS JUBILADOS/AS PENSIONADOS/AS SI YA NO NOS DEJAN COMER MENOS COMPRAR LOS REMEDIOS TODO PIOR
    DEMOS-PODER- CRACIA-PUEBLOS-
    ESTIS NENES POLITICOS MODERNOS NO SABEN DE ESA FRASE Y SE MOFAN EN NUESTRAS NARICES
    PERO DIOS VE TODO

    Ver más

    Responder
  • Mery

    Una miseria para los pobres jubilados

    Ver más

    Responder
  • CHE PERIODISTA

    Querés tener la primicia de lo que cobrarán los jubilados y no tenés la información

    Ver más

    Responder
  • Jubilado con la mínima

    Quiero ganar 2 millones como los concejales (que no trabajaron nunca). Aporté 30 años, hijos de remil putas.

    Ver más

    Responder
    • Sergio

      Yo aporte 53 años para jubilarme y curiosamente el ANSES no me considera 8 años trabajados en YPF (años 70 al 78), será que el Estado Nacional NO HACIA LOS APORTES

      Ver más

      Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Argentina