Se busca retrasar la llegada de la cepa más contagiosa: cuándo estaría en el país
El Jefe de Gabinete aseguró que es indefectible que llegue la variante Delta al país. Decidieron tomar algunas medidas para retrasarla y mermar los efectos.
La preocupación por las nuevas cepas de coronavirus cada vez es mayor. Es así que el Gobierno nacional oficializó hoy la prórroga del cierre de fronteras al turismo hasta el 9 de julio, así como el cupo de hasta 600 pasajeros diarios para el ingreso al país. Las medidas adoptadas se toman en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia.
Todo esto evidencia el clima de preocupación en la Casa Rosada, sobre todo por las nuevas "cepas" de la covid-19. "Está proyectado que la variante Delta será prevalente en Europa para fines de agosto y estará llegando indefectiblemente a nuestro país", sostuvo hoy el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en una entrevista con CNN radio.
En ese sentido, el funcionario que además es hombre de confianza de Alberto Fernández apuntó que el Gobierno nacional está "tomando medidas para retrasar la llegada" de esta cepa, que se caracteriza por ser mucho más contagiosa que las que circulan en el país.
Al respecto, Cafiero destacó que es clave "avanzar con mucha velocidad en la campaña de vacunación, redoblando esfuerzos con los nuevos contratos que se van cerrando" para la obtención de más dosis. De esta manera, al tener la mayor cantidad de población vacunada los efectos serían más leves.
retrasar?? hay que impedir el ingreso en su totalidad y con todos los medios .que medidas tan mediocres tipicas de politicos saraseros
Ver más
No sean giles es solo verso del gobierno. No podés comprar nada con esa plata, es una limosna y la inflación creciendo. Muerte al kirchnerismo.
Ver más