Cómo autorizar a un tercero a manejar tu vehículo: esta documentación es obligatoria
Conocé cómo hacer el trámite desde la app Mi Argentina y qué documentación tenés que tener al día.
A partir de febrero de 2025, quienes necesiten que otra persona conduzca su auto o moto deberán autorizarla de manera formal para evitar inconvenientes durante los controles de tránsito. La medida, establecida por la Disposición 29/2024 publicada en el Boletín Oficial, indica que bastará con que el conductor cuente con la cédula verde del vehículo, ya sea en formato físico o digital.
Para facilitar el trámite, el Gobierno habilitó una opción digital a través de la app Mi Argentina, siguiendo estos pasos:
-
Ingresar al Sistema Integral de Trámites Electrónicos.
-
Validar tu identidad con clave fiscal en el portal de la AFIP.
-
Seleccionar el dominio del vehículo a autorizar.
-
Ingresar los datos del conductor autorizado: nombre completo y número de CUIT, CUIL o CDI.
-
Finalizar el proceso para que la persona autorizada pueda ver la cédula verde en su perfil digital.
Cabe destacar que las cédulas físicas vencidas y las cédulas azules emitidas anteriormente siguen siendo válidas hasta que sean revocadas por el titular del vehículo.
Además de la cédula verde, para circular sin inconvenientes es obligatorio contar con la siguiente documentación:
-
Licencia de conducir vigente.
-
Documento Nacional de Identidad (DNI).
-
Verificación Técnica Vehicular (VTV) o Revisión Técnica Obligatoria (RTO).
-
Comprobante del seguro obligatorio.
-
Comprobante de pago de la patente.
-
Comprobante y oblea vigente si el vehículo tiene GNC.
-
Patentes visibles, legibles y sin alteraciones.
Con esta nueva disposición, se busca garantizar una mayor trazabilidad y seguridad en la circulación de vehículos en todo el país.
Comentarios