Atención

Golpe a las billeteras digitales: cómo afectarían al bolsillo las nuevas medidas del BCRA

El Banco Central ajustó los requisitos para fondos de inversión, lo que impactará directamente en los rendimientos de apps como Mercado Pago.

El Banco Central (BCRA) sacudió el mercado financiero esta semana con una medida que impactará a millones de usuarios de billeteras digitales. La decisión de equiparar los encajes bancarios para los fondos comunes de inversión -utilizados por apps como Mercado Pago, Ualá y Personal Pay- reducirá progresivamente las tasas que estas plataformas pueden ofrecer a los ahorristas.

Hasta ahora, los fondos comunes de inversión operaban con un encaje del 20%, más bajo que el aplicado a depósitos tradicionales. Esta ventaja les permitía ofrecer rendimientos más atractivos. Pero el BCRA busca "limpiar" diferencias regulatorias que, según su presidente Santiago Bausili, distorsionaban la competencia y generaban volatilidad.

¿Qué significa esto para el usuario común?

  • Menor rentabilidad: Las apps deberán ajustar a la baja las tasas que pagan por dinero invertido.

  • Más restricciones: Los fondos tendrán menos liquidez para operar, lo que podría limitar opciones de inversión.

  • Impacto inmediato: Mercado Pago y otras plataformas ya analizan recortes en sus rendimientos.

El BCRA justifica el cambio como un paso hacia un sistema "más previsible y sostenible". Sin embargo, para pequeños ahorristas que usaban estas apps como alternativa al plazo fijo, el golpe a la rentabilidad es directo.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Argentina

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad