Atención

Analistas prevén inflación de 2,1% en mayo y proyectan 28,6% para 2025

El Banco Central difundió el Relevamiento de Expectativas de Mercado. Los especialistas también consideraron que el IPC de junio perforará el 1%.

El Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) realizado por el Banco Central (BCRA) reveló que los especialistas prevén que la inflación de mayo cerró en un 2,1%, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Más de 40 consultoras participaron del informe y estiman que la inflación de junio será del 1,9%, mientras que la acumulada para todo 2025 alcanzará el 28,6%. En cuanto al tipo de cambio oficial, prevén que cerrará el año en $1300.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundirá el dato oficial de inflación correspondiente a mayo el próximo jueves 12 de junio.

Respecto a la evolución de la inflación en lo que queda del año, el REM anticipa los siguientes porcentajes mensuales: mayo 2,1%; junio 1,9%; julio 1,8%; agosto 1,7%; septiembre 1,7%; octubre 1,7% y noviembre 1,6%.

Sobre la cotización del dólar oficial, el último relevamiento indica que se proyecta un valor de $1167 para junio, que subiría a $1182 en julio, un aumento de $17,7 respecto a la estimación anterior, y $1205 para agosto.

En detalle, las proyecciones del REM para 2025 son:

  • Inflación mensual en torno al 2% promedio, con un acumulado anual de 28,6%.

  • Crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 1,5% en el primer trimestre y un aumento total del 5,2% para el año.

  • Tipo de cambio nominal estimado en $1167 para junio.

  • Tasa de desempleo proyectada del 7% para el primer trimestre y 6,5% para el último trimestre del año.

  • Exportaciones FOB por un total aproximado de US$82.761 millones y importaciones CIF en US$75.000 millones.

  • Superávit fiscal primario del Sector Público Nacional no Financiero estimado en $13,4 billones.

  • Tasa TAMAR para plazos fijos mayores a un millón de pesos en bancos privados, del 33% nominal anual en junio y 27,1% para fin de año.

Estas cifras reflejan la visión de los analistas privados sobre el panorama económico y financiero de Argentina para el presente año.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • FEDE

    LA INFLACIÓN BAJO PERO LOS EMPRESARIOS AMIGOS DE LOS POLÍTICOS MAL PARIDOS DE ,IER... LE GUSTA CAGARCE EN LA GENTE NO BAJAN LOS PRECIOS, HACÍ DE RATA SON ESTOS HDMP...

    Ver más

    Responder
  • Antikuka

    Busquen en Google que significa inflación y van a ver la sigue subiendo. Que paso? Mucha polenta?

    Ver más

    Responder
  • naaaa

    debimos votarlo a Massa, el sabía como derrotar la inflacion

    Ver más

    Responder
  • Gaucho

    Después de 8 años, hambrear miles de jubilados, destruir la infraestructura, estamos con la inflación de 2018 (mas alta que en 2015)

    Ver más

    Responder
  • payaso con peluca

    Si claro, la carne, la leche, la nafta, la ropa, Etc., se mantienen al mismo precio NO hay inflación. Jajajajaja, todavía no pueden agarrar la zanahoria delante de la frente.

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Argentina

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad